
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
“Es imposible competir con Bolivia” lamentó el titular de la Cámara de Comercio de Orán y apuntó contra una carga impositiva excesiva y alertó sobre la falta de control en la frontera.
Salta21/11/2024Durante este fin de semana, miles de argentinos hicieron largas filas para ingresar a Bermejo, Bolivia y realizar compras debido a la nueva devaluación de la moneda del vecino país.
Por Aries, el titular de la Cámara de Comercio e Industria de Orán, Ariel Zablouk, lamentó una “situación extremadamente grave” en el sector comercial, notando una gran baja en las ventas de los comerciantes de las ciudades colindantes.
“Es imposible competir con Bolivia” remarcó y apuntó contra una carga impositiva desmedida, siendo el 47% del total del valor de un producto, impuestos. Además, a este problema, se sumó la situación económica del país y los altos costos que los comerciantes abonan en sus facturas de electricidad. “Una factura promedio en una casa ronda los $220 mil” explicó.
Entonces, el comercio en Orán sufre por un cúmulo de cuestiones que afectan directamente al comercio, “en Bolivia ofrecen productos a mitad de precio y, ahora, hasta lo hacen con cuotas sin interés y ese era nuestro caballito de batalla porque la gente cuida la economía de su hogar” aseguró el titular de la Cámara de Comercio.
Finalizando, Zablouk apuntó contra el gobierno nacional. “Los legisladores nacionales deben frenar esto para que dejemos de tener fronteras tan permeables. Se hizo mucho daño y nunca se trabajó para solucionar” sostuvo.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El municipio inició la reparación de un tramo con baches profundos y alto tránsito peatonal. Vecinos piden extender mejoras a otras zonas.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.