
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.


“Es imposible competir con Bolivia” lamentó el titular de la Cámara de Comercio de Orán y apuntó contra una carga impositiva excesiva y alertó sobre la falta de control en la frontera.
Salta21/11/2024
Agustina Tolaba
Durante este fin de semana, miles de argentinos hicieron largas filas para ingresar a Bermejo, Bolivia y realizar compras debido a la nueva devaluación de la moneda del vecino país.
Por Aries, el titular de la Cámara de Comercio e Industria de Orán, Ariel Zablouk, lamentó una “situación extremadamente grave” en el sector comercial, notando una gran baja en las ventas de los comerciantes de las ciudades colindantes.
“Es imposible competir con Bolivia” remarcó y apuntó contra una carga impositiva desmedida, siendo el 47% del total del valor de un producto, impuestos. Además, a este problema, se sumó la situación económica del país y los altos costos que los comerciantes abonan en sus facturas de electricidad. “Una factura promedio en una casa ronda los $220 mil” explicó.
Entonces, el comercio en Orán sufre por un cúmulo de cuestiones que afectan directamente al comercio, “en Bolivia ofrecen productos a mitad de precio y, ahora, hasta lo hacen con cuotas sin interés y ese era nuestro caballito de batalla porque la gente cuida la economía de su hogar” aseguró el titular de la Cámara de Comercio.
Finalizando, Zablouk apuntó contra el gobierno nacional. “Los legisladores nacionales deben frenar esto para que dejemos de tener fronteras tan permeables. Se hizo mucho daño y nunca se trabajó para solucionar” sostuvo.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.