
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Salta24/06/2025Salta sufrió en marzo de 2025 una de las peores caídas de empleo formal privado desde la pandemia. Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), se destruyeron 1800 puestos de trabajo en un solo mes, lo que representa una caída del 1,4% respecto a febrero.
El periodista especializado en economía y director de la Agencia Ciudadana Comunicación, Martín van Dam, explicó en diálogo con Aries que esta cifra representa una cuarta parte de todos los empleos perdidos a nivel nacional, que totalizaron 7300 en marzo. “Tuve que remontarme a la pandemia para encontrar una caída similar en tan poco tiempo”, advirtió.
Los datos del SIPA tienen la particularidad de no ser estimaciones ni encuestas, sino cifras reales basadas en los registros de empresas ante la Secretaría de Trabajo. Es decir, reflejan exclusivamente el empleo registrado en el sector privado, en todo el territorio provincial.
A esto se suma la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, que también reveló una caída del empleo en la ciudad de Salta y un aumento del desempleo. Aunque esta medición solo abarca la capital provincial, refuerza la tendencia negativa general del mercado de trabajo.
Entre las causas principales, se destaca la eliminación de la obra pública nacional tras la asunción del presidente Javier Milei. “Una tercera parte de los empleos perdidos en Salta se explican por la caída de la construcción”, indicó el especialista. Además, también se registran pérdidas significativas en el sector comercio y turismo, por la caída del consumo.
Desde diciembre de 2023, Salta acumuló casi 5000 empleos formales perdidos, un retroceso que impacta en la actividad económica y en los ingresos de miles de familias. A pesar de los anuncios de reemplazo por inversión privada, los datos oficiales muestran que esa sustitución no ocurrió, completó Martín van Dam.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.