
Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.


En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Salta24/06/2025
Ivana Chañi
Salta sufrió en marzo de 2025 una de las peores caídas de empleo formal privado desde la pandemia. Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), se destruyeron 1800 puestos de trabajo en un solo mes, lo que representa una caída del 1,4% respecto a febrero.
El periodista especializado en economía y director de la Agencia Ciudadana Comunicación, Martín van Dam, explicó en diálogo con Aries que esta cifra representa una cuarta parte de todos los empleos perdidos a nivel nacional, que totalizaron 7300 en marzo. “Tuve que remontarme a la pandemia para encontrar una caída similar en tan poco tiempo”, advirtió.
Los datos del SIPA tienen la particularidad de no ser estimaciones ni encuestas, sino cifras reales basadas en los registros de empresas ante la Secretaría de Trabajo. Es decir, reflejan exclusivamente el empleo registrado en el sector privado, en todo el territorio provincial.
A esto se suma la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, que también reveló una caída del empleo en la ciudad de Salta y un aumento del desempleo. Aunque esta medición solo abarca la capital provincial, refuerza la tendencia negativa general del mercado de trabajo.
Entre las causas principales, se destaca la eliminación de la obra pública nacional tras la asunción del presidente Javier Milei. “Una tercera parte de los empleos perdidos en Salta se explican por la caída de la construcción”, indicó el especialista. Además, también se registran pérdidas significativas en el sector comercio y turismo, por la caída del consumo.
Desde diciembre de 2023, Salta acumuló casi 5000 empleos formales perdidos, un retroceso que impacta en la actividad económica y en los ingresos de miles de familias. A pesar de los anuncios de reemplazo por inversión privada, los datos oficiales muestran que esa sustitución no ocurrió, completó Martín van Dam.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.