
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El senador aseguró que el comercio con Bolivia damnifica a los comercios locales por lo que los controles que se implementaron dan buenos resultados.
Salta07/03/2025Por Aries, el senador por San Martin, Manuel Pailler, se refirió a los cambios en el comercio fronterizo entre Argentina y Bolivia, a sabiendas de que la fluctuación de los valores de la moneda y las diferencias de costos han alterado los patrones de compra en la región.
Según Pailler, en años anteriores, los ciudadanos bolivianos solían cruzar hacia Argentina para adquirir productos, especialmente electrodomésticos y comestibles, debido a la ventaja del valor de su moneda frente al peso argentino. Sin embargo, esta situación ha cambiado, y ahora es más conveniente para los argentinos viajar a Bolivia para realizar compras.
El legislador explicó que la devaluación del boliviano y la inflación en Bolivia han hecho que los productos en ese país sean significativamente más baratos que en Argentina, lo que ha afectado al comercio local, especialmente en lugares como Tartagal y Salvador Mazza.
Pailler mencionó que la venta de productos como bebidas, cerveza y neumáticos desde Bolivia se ha incrementado, lo que ha perjudicado a los comerciantes locales que enfrentan precios más altos debido a los impuestos y otros factores.
Además, Pailler reconoció que muchos pequeños comerciantes bolivianos cruzan la frontera para vender productos en Argentina sin pagar impuestos, lo que contribuye a la competencia desleal. Sin embargo, destacó que recientemente se están tomando medidas para controlar más estrictamente estos intercambios, como la limitación en el valor de los productos importados, que ahora no deben exceder los 500 dólares.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.
Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.