Comercios, turismo y minería: los más golpeados por la crisis económica

La Cámara de PYMES de Salta advirtió sobre la pérdida de competitividad y la necesidad de medidas urgentes para sostener estos sectores.

Economía19/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.a7bacba10d8797c0.636f6d657263696f2d6365727261646f5f6e6f726d616c2e6a7067

Por Aries, Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió sobre la situación crítica que atraviesan tres sectores estratégicos de la economía provincial: la minería, el turismo y el comercio legal abierto al público.

En el sector minero, la caída de los precios internacionales del litio y otros minerales genera incertidumbre. Pellegrini señaló que la información sobre estas variaciones debería compartirse de manera más transparente para evitar expectativas poco realistas y pérdidas económicas.

El turismo, por su parte, también enfrenta dificultades. “El año pasado un hotel necesitaba un 30% de ocupación para cubrir sus costos. Hoy necesita cerca del 60%”, indicó Pellegrini. Esta situación se ve agravada por un dólar retrasado que hace que el país resulte caro para visitantes extranjeros y turistas nacionales.

Eduardo-Gomez-NaarIndustriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Finalmente, el comercio legal enfrenta la presión de operar en un mercado donde convive con el comercio informal y la falta de controles. Según Pellegrini, esto aumenta la carga fiscal sobre quienes cumplen con la normativa, elevando sus costos fijos y reduciendo su competitividad.

“Quienes más sostienen a la provincia con su trabajo y sus impuestos son los más afectados hoy”, alertó el dirigente. La Cámara de PYMES insta a implementar medidas que alivien la presión sobre estos sectores para garantizar la sostenibilidad económica y la generación de empleo en Salta.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail