
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El ministro de Desregulación del Estado ponderó la implementación del Decreto 33/25 que reforma las medidas antidumping en Argentina.
Política16/01/2025Con la publicación del Decreto 33/25 en el Boletín Oficial, el Gobierno dio inicio a una reforma que promete aliviar los costos de productos importados en el mercado local. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación del Estado, explicó que las medidas antidumping habían creado distorsiones que perjudicaban tanto a los consumidores como a la competitividad de la economía. “¿Te molesta pagar una plancha tres veces más que en Brasil o un lavavajilla cuatro veces más que en Londres? A nosotros también. Por eso, empezamos a desandar estos excesos”, afirmó el ministro en su cuenta en X.
El Decreto introduce cambios clave, como la limitación temporal de las medidas antidumping – "a pedido de una empresa para restringir la competencia de afuera"- a un máximo de cinco años, cuando anteriormente podían durar décadas. “Bicicletas, por ejemplo, tienen antidumping desde hace 30 años. Eso no tiene sentido”, señaló Sturzenegger, quien destacó que cualquier medida de este tipo ahora deberá pasar por una validación en defensa de la competencia y del consumidor. “Ya no se podrán aceptar medidas que afecten sustancialmente a la competencia local o al bolsillo de los consumidores. La referencia serán los precios internacionales”, agregó.
El funcionario cuestionó la lógica detrás del antidumping, calificándolo como un mecanismo para “darle una pátina de legalidad al lobby empresarial”. Según Sturzenegger, estas políticas han hecho de Argentina uno de los países más cerrados del mundo junto con Brasil, India y Turquía. “La combinación de tarifas altas y mucho antidumping empobrece a los argentinos y reduce su calidad de vida”, afirmó. “Al imponer el antidumping quedamos presa de un monopolio local que nos cobra lo que quiere”, cuestionó.
La norma, que estuvo en elaboración durante un año, contó con aportes de múltiples áreas del Gobierno. Sturzenegger agradeció al equipo de la Secretaría de Comercio, liderado por Esteban Marzorati, y al presidente Javier Milei, quien impulsó el cambio como parte de su visión de un comercio más libre. “Es un camino largo, pero empezamos a transitarlo. Este es el rumbo que nos marca la libertad”, concluyó.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.