
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.


El presidente de la Cámara de Comercio aseguró que, aunque la inflación se estabilizó, los problemas en el sector continúan y apuntó contra las altas cargas impositivas y la informalidad.
Salta14/02/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, afirmó que la actividad comercial es un parámetro clave para diagnosticar la situación general del país.
“Pensemos en un paciente que lleva mucho tiempo con problemas; la inflación, como la fiebre, es solo un síntoma. Que la fiebre baje no significa que el paciente esté completamente bien”, comparó. Agregó que el comercio ha estado sufriendo por largo tiempo y que la inflación ha sido uno de los principales factores que lo ha afectado.
Debido a esta situación, los comerciantes no podían fijar precios de referencia y los proveedores vendían a costos estimativos. “Uno compraba a 12, vendía a 13 y luego reponía a 15”, señaló.
Ahora, con la reducción de la inflación mensual, los cálculos han mejorado, pero “para que haya ventas, tiene que haber dinero circulando”. Además, señaló que “mientras los precios no se ajusten a la inflación, la gente cambia su forma de comprar, sospechando que quizás la semana próxima los precios bajarán o habrá promociones”.
Otro de los grandes problemas en la provincia, según Herrera, es la carga impositiva, tanto a nivel municipal como provincial, junto con el crecimiento de la informalidad, que actualmente ronda el 60% en Salta.
En este contexto, Herrera remarcó que las conversaciones con el gobierno “son ligeras”, y explicó que, al no recibir ingresos de parte de la Nación, se busca cómo mantener la economía. Sin embargo, subrayó que “fundamentalmente, hay que reducir la cantidad de empleados públicos, y una forma de lograrlo es que haya más empresas que puedan contratar empleados”.
“Tenemos que trabajar con el gobierno provincial y municipal para que la provincia sea competitiva, atractiva para las inversiones, y se convierta en un lugar donde la gente quiera venir a invertir y generar más empleo”, concluyó.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.