
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta advirtió sobre la elevada presión impositiva, la informalidad y los desafíos que enfrenta el sector.
Salta11/06/2025Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio de Salta, expuso las dificultades que atraviesa el sector comercial en la provincia. En diálogo con Agenda Abierta, defendió la labor de los comerciantes y cuestionó la carga impositiva que, según explicó, representa más de la mitad del precio de los productos. “Un producto vale 20. Los otros 20 que hacen los 40 que vale el producto son impuestos y tasas”, afirmó.
Herrera rechazó las acusaciones de remarcar precios de manera especulativa. “Ningún comerciante va a abrir para perder plata, es natural”, subrayó. Según detalló, los costos impositivos abarcan desde ingresos brutos y tasas municipales hasta tarifas de servicios públicos, alquileres e impuestos nacionales. “Estamos achicando todos los gastos para tratar de mantener a los empleados y pagar los sueldos”, agregó.
El titular de la Cámara también señaló la necesidad de mayor transparencia fiscal. “Es muy importante que en la factura de los que están formalizados aparezcan todos los impuestos nacionales, provinciales y municipales. Si no, parece que el comerciante es el único responsable del precio final”, explicó.
En cuanto a los controles, Herrera aclaró que la Cámara no tiene funciones de fiscalización dentro de los comercios. “Nosotros no tenemos función de policía en el comercio. No tenemos ninguna forma de controlar”, sostuvo al referirse a las denuncias sobre posibles irregularidades.
Finalmente, Herrera alertó sobre los altos niveles de informalidad en el sector. “Tenemos el 60% de informalidad. Del 40% que quedan formales, el 60% son empleos públicos. ¿Cómo hace el 40% de los negocios para subsistir?”, planteó.
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Se realizará a partir de las 10 horas. Participarán niños de 4° grado de distintos establecimientos educativos prestarán la promesa de fidelidad a nuestra enseña patria.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.