
La historiadora Laura Colivadiño recordó cómo su experiencia en las guerras napoleónicas moldeó al hombre que transformó la independencia del Río de la Plata.
La historiadora Laura Colivadiño recordó cómo su experiencia en las guerras napoleónicas moldeó al hombre que transformó la independencia del Río de la Plata.
Devotos compartieron cómo la fe en la patrona les acompañó en momentos difíciles y cómo agradecen salud, trabajo y familia.
La Dra. Julia Toyos indicó que las complicaciones se deben en parte a un nuevo sistema informático, que aún no arrastró todos los ítems correspondientes a los distintos cargos docentes.
El politólogo Franco Galeano señaló que el ex gobernador es la figura más conocida pero con gran imagen negativa. Leavy, con visto bueno de los dirigentes pero “no entra en Capital” y Estrada “está vetado por el saenzismo, lo que complicaría la relación con los intendentes".
El politólogo, Franco Galeano, consideró que el saenzismo debe fortalecer su construcción política y consolidar liderazgos propios, frente a un espacio de Javier Milei que se perfila competitivo en las elecciones provinciales.
La atención presencial se reducirá, pero urgencias, consultas online y la descarga de la credencial digital garantizarán la asistencia de los afiliados.
El gobernador destacó que la obra fue financiada con recursos provinciales y que se concretó pese a la falta de apoyo nacional: “Cumplimos la palabra empeñada” remarcó.
Desde temprana edad, respetar los límites de los demás enseña seguridad, autoestima y previene maltratos y abusos en la adultez.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Tras la paralización en 2024, Aguas del Norte ejecuta la última etapa del proyecto que garantizará agua a mil personas y proyecta cobertura futura.
El legislador de Cachi advirtió que el espacio todavía debate la lista y que todos los afiliados tienen derecho a competir. ““El compromiso dentro del frente era que nadie se autoproclamara” remarcó.
Según el dirigente, el éxito de la fuerza provincial dependerá de la militancia activa del oficialismo y del impacto de la economía en la población.
La Provincia desestimó las tres ofertas por incumplir requisitos técnicos y dejó sin adjudicar la obra de más de $334 millones prevista para reforzar el control fronterizo.
La medida regirá desde el 20 de agosto y busca optimizar el uso de fármacos en planes especiales, priorizando la relación costo-efectividad y la evidencia científica.
Tras una compleja cirugía que requirió tres meses de preparación, las pequeñas, unidas por el abdomen y el hígado, se recuperan en terapia intensiva neonatal y podrían regresar pronto a su hogar.
Felipe Medina resaltó que, a diferencia de su antecesor, León XIV implementará los cambios de manera pausada, enfrentando presiones de sectores conservadores.
El especialista en Ciencias Religiosas Felipe Medina aseguró que el pontífice mantiene su compromiso de visitar Argentina y Perú.
Miguel Nina afirmó que un docente que inicia cobra $250 mil, mientras que aquellos con mayor antigüedad pueden superar los dos millones de pesos. “Los salarios hoy están por debajo de la canasta básica”, remarcó.
El rector Miguel Nina explicó que se implementarán titulaciones intermedias y ajustes en los trayectos académicos para reducir la deserción estudiantil.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
Los trabajadores y fieles aprovecharon la visita de las imágenes peregrinas para pedir salud y bienestar para sus familias.
El régimen transitorio permite incluir obligaciones vencidas entre abril de 2024 y julio de 2025, con interés reducido al 50% de la tasa vigente.
El INSECC investigará y propondrá soluciones para la gestión pacífica de conflictos. Gustavo Skaf fue designado presidente y ya se lanzó la convocatoria para conformar el equipo de 15 especialistas.
El Gobierno provincial autorizó el procedimiento para incorporar artistas al elenco estable. La selección será por antecedentes y oposición, bajo reglamento aprobado en el Boletín Oficial.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.