
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El diputado José Gauffin manifestó su preocupación por la falta de pago de certificaciones de obras de gran magnitud y advirtió que, si Nación no paga, podrían dejar de ejecutarse.
El legislador afirmó que la Justicia debe actuar y castigar a los responsables si se confirman los delitos económicos cometidos en la obra social.
El escrito se presentó este lunes en el Juzgado de Garantías 1 a instancias del diputado José Gauffín. Pide que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, entre otros.
El diputado salteño cuestionó la prórroga de la intervención del partido y afirmó que no se puede construir un proyecto serio desde “una conducción impuesta desde Buenos Aires”.
El diputado provincial decidió dejar de ser afiliado del PRO, tras la decidió que tomó el Consejo Nacional Directivo de continuar con la intervención hasta marzo del 2026.
El diputado provincial denunció que el sistema Traditum, contratado para mejorar los controles, nunca se implementó, generando una gran pérdida que “hay que investigar”.
El diputado provincial del PRO apuntó a “desmanejos” y ausencia de control del organismo.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de Cambiemos Salta cuestionó el uso de la campaña como fachada y apuntó contra la inacción de muchos diputados que buscan renovar sus bancas.
El candidato a senador por el Frente Cambiemos advirtió sobre “la calidad institucional” en la provincia y opinó sobre el futuro político del Gobernador.
El diputado del PRO y candidato a senador por la capital advirtió sobre el alto costo que implica sostener la Cámara Alta y calificó al sistema bicameral como ineficiente y desactualizado.
El candidato a senador por Cambiemos denunció que los organismos de control en Salta están cooptados por el oficialismo y que la oposición real está ausente. “Eso es habilidad electoral, pero también es pobreza institucional” sostuvo.
El diputado provincial destacó el rol del PRO en la aprobación de leyes clave para el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, criticó la falta de tolerancia a las opiniones disidentes.
El diputado provincial y candidato a senador por la capital remarcó la importancia de una oposición fuerte en la Legislatura de Salta.
El diputado provincial expresó su preocupación por el alarmante déficit del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta, acusando al gobierno de no haber intervenido a tiempo para frenar la crisis financiera.
El candidato a senador de Cambiemos Salta sostuvo que, a pesar de las bajas en el partido, continúan trabajando “en una alternativa real para gobernar Salta”.
El diputado provincial del Pro remarcó las tensiones internas dentro del oficialismo, por lo que apuntó contra “la búsqueda por contener diversas expresiones políticas dentro del gobierno”.
El diputado provincial del PRO apuntó contra el oficialismo por la falta de control en el IPS y la ratificación de Gladys Sánchez pese a un déficit que se triplicó en cuatro años.
Se expulsó al referente del Frente Liberal Salteño y un dirigente del partido aseguró que, tras los comicios provinciales, se llamará a elecciones para resolver los problemas del espacio.
El dirigente del PRO afirmó que el gobernador es quien toma la mayoría de las decisiones, decidiendo hasta quien es “el portero de la escuela de Morillo”. Además, apuntó contra una “pobrísima calidad institucional”.
El Diputado Provincial dijo que el PRO está creciendo en la provincia pero que tiene por delante superar los desafíos de una dirección nacional que mira al partido de manera centralista, aseguró, además, que su cercanía con los ahora referentes de La Libertad Avanza, existió siempre.
Así lo afirmó José Gauffin en “Agenda Abierta” y aseguró que “damos un salto de calidad respecto a cómo elegimos a quien nos gobierna”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.