
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Se expulsó al referente del Frente Liberal Salteño y un dirigente del partido aseguró que, tras los comicios provinciales, se llamará a elecciones para resolver los problemas del espacio.
Política12/02/2025Por Aries, el diputado provincial por la Ciudad de Salta y referente del PRO, José Gauffin, afirmó que Alberto Castillo, dirigente del nuevo Frente Liberal Salteño y anteriormente integrante del PRO, no puede ser parte de la oposición ya que “es parte del gobierno de Gustavo Sáenz”, lo que explica su expulsión del frente.
“Castillo ahora se viste de liberal, pero su posición es clara: el PRO busca ser oposición y él no está ahí, por eso dice que no existimos. No puede ser un político bicéfalo”, sentenció. Además, agregó que “la gestión de Gustavo Sáenz como intendente fue respaldada por Mauricio Macri y luego, cuando el expresidente ya no parecía tener posibilidades de ser reelegido, Sáenz se volcó hacia nuevos socios”.
Por otro lado, Gauffin afirmó que el partido enfrenta un gran problema debido al largo período de intervención por el que atraviesa, lo que impidió la consolidación de liderazgos.
“Tenemos el compromiso definitivo de llamar a elecciones luego de las comisiones provinciales para tener claridad respecto a la posición de los dirigentes del PRO”, señaló, y remarcó que se quiere “seguir siendo coherentes ante los salteños y conformar un bloque de legisladores mucho más potente”.
En ese sentido, Gauffin destacó la necesidad de una oposición que controle al gobierno que gestiona. “Tenemos cuatro o cinco legisladores en una Cámara totalmente oficialista y la Auditoría de la Provincia está colonizada por la política y el oficialismo”, sostuvo, por lo que se busca construir una propuesta “seria, definitiva y sin infiltrados”.
El diputado indicó que se están barajando nombres y analizando nuevas propuestas para formar parte del “cambio definitivo” del PRO.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.