
Urtubey palpitó una elección “reñida” pero confía en el apoyo de los salteños a Fuerza Patria
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
El dirigente del PRO afirmó que el gobernador es quien toma la mayoría de las decisiones, decidiendo hasta quien es “el portero de la escuela de Morillo”. Además, apuntó contra una “pobrísima calidad institucional”.
Cara a Cara22/11/2024El diputado provincial, José Gauffin, en Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto peña, analizó la gestión del actual gobernador y afirmó que “Gustavo Sáenz es un gobernador que concentró una enorme cantidad de poder político”.
Según el diputado, el gobernador es quien toma la mayoría de las decisiones, “él dispone hasta quien es el portero de la escuela de Morillo” ironizó y apuntó contra una “pobrísima calidad institucional”.
Así también, el legislador hizo hincapié en la enorme carencia que sufre la seguridad de la Provincia, señalando que existe un “diseño de Policía cada vez más burocrático y un ministerio de Seguridad cada vez más grande, con más abogados, con más empleados. Cada vez se ven más unidades regionales que son, de alguna manera, de coordinación, pero no son operativas, y las comisarías de los diferentes puntos de la ciudad, cada vez están más reducidas a solo tomar denuncias”.
En ese sentido, el dirigente del PRO remarcó la sobrepoblación de detenidos y presos con los que la Policía debe lidiar a diario, enfatizando en la falta de edificios carcelarios. “Faltan ordenar las prioridades de la Provincia, se habla de obras, pero no de la funcionalidad que tienen” consideró.
Por otro lado, Gauffin aseguró que “Salta tiene una justicia que funciona anestesiada cuando se trata de juzgar a miembros ligados al poder”, adentrándose en las detenciones de intendentes e intervención de municipios. “En Morillos, Aguaray y Aguas Blancas actuó la Justicia Federal y, cuando esa Justicia interviene, todo es mucho más ágil y rápido. Creo que hubo una sobre actuación con lo que pasó en Morillos, porque se convocó al senado un lunes por la mañana y se resolvió el mismo día por la tarde, sin dejar que el Concejo Deliberante expresarse” sostuvo.
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, afirmó que en Salta hay dirigentes que “se disfrazan de opositores” mientras apoyan al oficialismo nacional.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, denunció la paralización de la obra pública y advirtió que el endeudamiento recaerá sobre la sociedad.
El dirigente de Política Obrera cuestionó el discurso opositor del espacio peronista y afirmó que “colaboraron con el gobierno actual”. Llamó a votar por Violeta Gill y Julio Quintana como “alternativa obrera”.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.