
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El legislador afirmó que la Justicia debe actuar y castigar a los responsables si se confirman los delitos económicos cometidos en la obra social.
Salta29/07/2025Este martes, el diputado provincial José Gauffín presentó una querella penal contra las autoridades del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) por una serie de presuntos delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones. La denuncia se fundamenta en graves irregularidades administrativas, falta de transparencia en la gestión, trato desigual a los afiliados, contratos sospechosos y posibles casos de sobrefacturación, entre otros puntos críticos.
Gauffín busca ser aceptado como parte querellante en la causa que lleva adelante la Fiscalía, surgida a partir de las propias declaraciones del gobernador sobre una sobrefacturación en la obra social provincial. “Los salteños merecen saber qué pasó con el IPS, por qué se llegó a semejante déficit, quiénes son los responsables y si hubo delitos, que se los castigue como corresponde”, señaló el legislador por Aries.
Entre las anomalías denunciadas se encuentran la contratación de servicios nunca prestados, como el caso de la empresa Traditum, y la intervención prolongada del organismo sin resultados claros. También criticó que la expresidenta del IPS, Gladys Sánchez, fuera designada en el pasado como coordinadora en medio de una investigación abierta, lo que, a su juicio, agrava la desconfianza sobre la conducción del instituto.
“Pasaron muchos meses, se formaron comisiones, se prometieron auditorías, pero nadie explicó por qué se tuvo que meter la mano en el bolsillo de todos los salteños para salvar al IPS, y mucho menos si alguien va a pagar por ese daño. Yo no quiero que esto quede en la nada”, remarcó Gauffín.
El diputado también recordó que la intervención oficial del IPS vence en las próximas semanas y advirtió que probablemente se renueve sin rendición de cuentas ni informe público. Por eso, reclamó que se avance judicialmente para que “los responsables rindan cuentas” y los afiliados puedan recuperar la confianza en la obra social estatal.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.