
Solo 28 legisladores se presentaron en el recinto, por lo que no se alcanzó el número necesario para iniciar la sesión; se necesitan 31 diputados – la mitad más uno del total de ellos – para cumplir con el quorum.
El candidato a senador por el Frente Cambiemos advirtió sobre “la calidad institucional” en la provincia y opinó sobre el futuro político del Gobernador.
Política06/05/2025Los salteños votarán este domingo 11 de mayo senadores y diputados, y en algunos distritos convencionales municipales. Una de las contiendas más destacadas es la banca en el Senado por el Dpto. Capital.
A días de los comicios, Aries dialogó con el candidato a senador del Frente Cambiemos, José Gauffín, quien hizo un fuerte diagnóstico sobre la situación institucional de la provincia y la estrategia electoral del gobernador, Gustavo Sáenz, a quien acusó de concentrar el poder “como nunca antes”.
“El PRO ha demostrado estar en el mismo lugar desde el principio: acompañando el cambio que los argentinos eligieron. A nivel nacional, le dio gobernabilidad a Milei sin ser parte del gobierno. Esa contribución, que no fue reconocida por el propio presidente, será valorada con el tiempo”, introdujo Gauffín.
Sobre su espacio, explicó que el Frente Cambiemos está compuesto principalmente por el PRO y por una agrupación municipal del Partido Liberal, integrada por militantes que “bancaron a Milei desde que era panelista”. En Salta, indicó, han logrado conformar listas en las principales ciudades con una propuesta clara “Una provincia con valores republicanos, transparencia e institucionalidad, cosas que hoy no tenemos”, sostuvo.
Gauffín criticó duramente al gobernador Sáenz, a quien acusó de concentrar el poder en las cámaras legislativas. “Nunca vi a un gobernador con semejante concentración. Tiene el 100% del Senado y el 90% de Diputados, presiona al Poder Judicial y colonizó los organismos de control. Esto es un déficit institucional enorme”, indicó.
Para el dirigente del PRO, la falta de institucionalidad es uno de los factores que impide el desarrollo de Salta. “La provincia se empobrece y no vemos un rumbo sostenido que nos saque de la pobreza. Hace falta equilibrio: un contrapeso republicano que controle al poder”, subrayó.
Respecto al futuro político de Sáenz, Gauffín consideró que está preparando el terreno para un retiro, el cual sería en la Cámara alta nacional. “En estas dos elecciones armó una ingeniería electoral infernal y aun así no arrasó. Se lo ve debilitado políticamente, y él mismo expresó que su posible salida sería el Senado de la Nación. Sabe que no le da el cuero para un tercer mandato”, disparó.
Solo 28 legisladores se presentaron en el recinto, por lo que no se alcanzó el número necesario para iniciar la sesión; se necesitan 31 diputados – la mitad más uno del total de ellos – para cumplir con el quorum.
Todo sucedió durante un encuentro convocado por el Consejo Federal de Inversiones en Paraná. Contrapunto entre el mandatario bonaerense y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, por las críticas a Javier Milei.
Esta decisión, tomada a través del Decreto 446/2024, profundiza el ajuste en áreas críticas para el desarrollo y confirma que el Ejecutivo prioriza el recorte antes que el bienestar de la población.
El dirigente nacional señaló que el PO no supo usar su representación legislativa para demostrar una gestión socialista con poder real.
La medida comenzó a regir este martes a primera hora y afecta a 300 líneas de todo el país.
La ministra de Seguridad formalizará su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Un sabotaje en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla provocó demoras de hasta 10 horas y afectó a al menos 12 trenes.
La Cámara Federal de Salta se sumó a los fallos de Mendoza y Mar del Plata al considerar que la fórmula de actualización de haberes provocó una pérdida significativa del poder adquisitivo de los jubilados.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Cientos de turistas fueron evacuados del yacimiento arqueológico de Petra, la principal atracción turística del país.