
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


El candidato a senador por el Frente Cambiemos advirtió sobre “la calidad institucional” en la provincia y opinó sobre el futuro político del Gobernador.
Política06/05/2025
Ivana Chañi
Los salteños votarán este domingo 11 de mayo senadores y diputados, y en algunos distritos convencionales municipales. Una de las contiendas más destacadas es la banca en el Senado por el Dpto. Capital.
A días de los comicios, Aries dialogó con el candidato a senador del Frente Cambiemos, José Gauffín, quien hizo un fuerte diagnóstico sobre la situación institucional de la provincia y la estrategia electoral del gobernador, Gustavo Sáenz, a quien acusó de concentrar el poder “como nunca antes”.
“El PRO ha demostrado estar en el mismo lugar desde el principio: acompañando el cambio que los argentinos eligieron. A nivel nacional, le dio gobernabilidad a Milei sin ser parte del gobierno. Esa contribución, que no fue reconocida por el propio presidente, será valorada con el tiempo”, introdujo Gauffín.
Sobre su espacio, explicó que el Frente Cambiemos está compuesto principalmente por el PRO y por una agrupación municipal del Partido Liberal, integrada por militantes que “bancaron a Milei desde que era panelista”. En Salta, indicó, han logrado conformar listas en las principales ciudades con una propuesta clara “Una provincia con valores republicanos, transparencia e institucionalidad, cosas que hoy no tenemos”, sostuvo.
Gauffín criticó duramente al gobernador Sáenz, a quien acusó de concentrar el poder en las cámaras legislativas. “Nunca vi a un gobernador con semejante concentración. Tiene el 100% del Senado y el 90% de Diputados, presiona al Poder Judicial y colonizó los organismos de control. Esto es un déficit institucional enorme”, indicó.
Para el dirigente del PRO, la falta de institucionalidad es uno de los factores que impide el desarrollo de Salta. “La provincia se empobrece y no vemos un rumbo sostenido que nos saque de la pobreza. Hace falta equilibrio: un contrapeso republicano que controle al poder”, subrayó.
Respecto al futuro político de Sáenz, Gauffín consideró que está preparando el terreno para un retiro, el cual sería en la Cámara alta nacional. “En estas dos elecciones armó una ingeniería electoral infernal y aun así no arrasó. Se lo ve debilitado políticamente, y él mismo expresó que su posible salida sería el Senado de la Nación. Sabe que no le da el cuero para un tercer mandato”, disparó.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.