“Si no les gusta lo que opinás, te expulsan”: Gauffín, entre elogios y críticas a LLA

El diputado provincial destacó el rol del PRO en la aprobación de leyes clave para el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, criticó la falta de tolerancia a las opiniones disidentes.

Política26/03/2025Ivana ChañiIvana Chañi

796056-2-a-afp

José Gauffín, diputado provincial y referente del PRO en Salta, defendió el aporte de su espacio político al gobierno de Javier Milei. “El PRO hizo una enorme contribución para que gane la presidencia y, luego, trabajó con seriedad en el Congreso, debatiendo y mejorando proyectos clave como la Ley Bases”, afirmó en diálogo con Aries.

A pesar de su respaldo a la gestión libertaria, el también candidato a senador por la Capital de Cambiemos, señaló diferencias con algunos sectores de La Libertad Avanza. “Hemos sido críticos con cuestiones como los fondos reservados para la AFI y la posible designación del juez Lijo en la Corte Suprema. Pero esa crítica no implica ser oposición destructiva, sino constructiva”, sostuvo.

jgauffin-1Gauffín: “Una oposición firme mejora el gobierno y beneficia a la gente”

El legislador también cuestionó la actitud del oficialismo hacia quienes expresan opiniones divergentes. “Un problema que tiene La Libertad Avanza es que no hay libertad para opinar. Si no les gusta lo que opinás, te expulsan. Eso no es sano para la democracia”, advirtió.

Finalmente, Gauffín reafirmó su compromiso con el PRO y su amistad con Patricia Bullrich, expresidenta del PRO y actualmente ministra de Seguridad de la administración libertaria. “Estoy firme y cómodo dentro del PRO, defendiendo la libertad y los valores republicanos. No tengo ninguna intención de cambiar de espacio”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail