
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


El diputado provincial destacó el rol del PRO en la aprobación de leyes clave para el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, criticó la falta de tolerancia a las opiniones disidentes.
Política26/03/2025
Ivana Chañi
José Gauffín, diputado provincial y referente del PRO en Salta, defendió el aporte de su espacio político al gobierno de Javier Milei. “El PRO hizo una enorme contribución para que gane la presidencia y, luego, trabajó con seriedad en el Congreso, debatiendo y mejorando proyectos clave como la Ley Bases”, afirmó en diálogo con Aries.
A pesar de su respaldo a la gestión libertaria, el también candidato a senador por la Capital de Cambiemos, señaló diferencias con algunos sectores de La Libertad Avanza. “Hemos sido críticos con cuestiones como los fondos reservados para la AFI y la posible designación del juez Lijo en la Corte Suprema. Pero esa crítica no implica ser oposición destructiva, sino constructiva”, sostuvo.
El legislador también cuestionó la actitud del oficialismo hacia quienes expresan opiniones divergentes. “Un problema que tiene La Libertad Avanza es que no hay libertad para opinar. Si no les gusta lo que opinás, te expulsan. Eso no es sano para la democracia”, advirtió.
Finalmente, Gauffín reafirmó su compromiso con el PRO y su amistad con Patricia Bullrich, expresidenta del PRO y actualmente ministra de Seguridad de la administración libertaria. “Estoy firme y cómodo dentro del PRO, defendiendo la libertad y los valores republicanos. No tengo ninguna intención de cambiar de espacio”, concluyó.

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El encuentro decisivo del vigente campeonato se jugará el 13 de diciembre en el imponente estadio de Santiago del Estero. Por su parte, la final entre Platense (ganador del Apertura) y el vencedor del Torneo Clausura se disputará el 20 de diciembre en el estadio bonaerense.