
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.


El diputado provincial del PRO apuntó a “desmanejos” y ausencia de control del organismo.
Salta27/05/2025
Ivana Chañi
El diputado provincial José Gauffín se refirió a las declaraciones del gobernador Gustavo Sáenz sobre la situación del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) y consideró que, lejos de llevar tranquilidad, “generan más incertidumbre que claridad”. En diálogo con Aries, el legislador advirtió que el proyecto oficialista tenía como objetivo ajustar sobre los jubilados afiliados al IPS.
“El proyecto lo presentó claramente con la intención de ajustar por el lado de los jubilados del IPS. No había otra intención porque el proyecto era claro”, sostuvo Gauffín. Cuestionó además que desde el oficialismo se insista en que los legisladores podrán debatir la iniciativa. “Todos sabemos que los proyectos del gobernador no se les cambia ni una coma”, lanzó.
El legislador también cargó contra la gestión de Sáenz al frente del IPS, al señalar que las deficiencias del organismo no son recientes. “El gobernador está hace cinco años y mantuvo durante cinco años prácticamente a la misma presidenta del IPS. Decir ahora que hay sobrefacturación no cambia nada: los problemas del IPS son sostenidos desde hace tiempo”, expresó.
Gauffín explicó que el déficit del instituto se profundizó año tras año. “En las cuentas generales del ejercicio se ve cómo ha ido creciendo hasta llegar al 16,75% en 2023. No tenemos aún el dato de 2024”, detalló. Además, insistió en la necesidad de una auditoría estructural. “El IPS debería tener auditorías típicas, como toda obra social. Hay que auditar las prestaciones que se facturan”, reforzó.
Por último, recordó que la Auditoría General de la Provincia no ha realizado un control integral al IPS en más de una década. “Nunca auditó completamente al IPS. La única auditoría fue parcial y no tuvo consecuencias. No pasó nada”, concluyó el diputado, al señalar una falta de control estructural en la principal obra social de la provincia.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.