
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El Diputado Provincial dijo que el PRO está creciendo en la provincia pero que tiene por delante superar los desafíos de una dirección nacional que mira al partido de manera centralista, aseguró, además, que su cercanía con los ahora referentes de La Libertad Avanza, existió siempre.
Cara a Cara22/11/2024El Diputado por el PRO, José Gauffín, visitó Cara a Cara para analizar la situación política provincial y reflexionar sobre las actuales condiciones del PRO local. Sobre esto dijo que el PRO es “claramente la oposición al gobierno de Gustavo Sáenz”, “no solo existe en los dirigentes locales, sino también en “un sector del electorado”. En el último periodo la polémica la introdujo el Presidente Javier Milei, cuando dijo que La Libertad Avanza (había absorbido los votos del PRO).
Como un elemento objetivo a su manifestación, se refirió a los resultados electorales en los últimos comicios en la provincia, en los que recordó que el PRO no solo encabezó las listas, sino que obtuvo buenos resultados. En cuanto a la situación nacional de su partido, dijo que Mauricio Macri “está enfocado en lo nacional, miran a Salta, como a muchas provincias, como pequeños problemas que no inciden electoralmente”.
Gauffìn reivindicó la relación estrecha que mantiene con los legisladores de LLA, “nosotros tenemos una enorme cantidad de coincidencias en Salta, más que en la nación”, aseguró el legislador. Tanto en el Concejo Deliberante de la Capital, como en la Legislatura provincia, han votado en junto una gran cantidad de proyectos, “siempre teniendo una mirada crítica al gobierno de la provincia que presenta un relato, que se esfuerzan en mostrar algo que pareciera que es una maravilla, pero nunca hablamos de los temas y las preocupaciones de la gente”.
Para Gauffín, esos temas son la seguridad, la salud, la educación. Cuestionó que el Gobierno provincial busca construir un relato sobre la realidad, pero no se condice con lo que en verdad ocurre en el interior.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.
El analista internacional consideró improbable que Argentina deba pagar los US$ 16.000 millones completos, pero advirtió que el país debe actuar con rapidez para evitar mayores perjuicios.
Para el abogado, las decisiones judiciales en torno a la condena de Cristina Fernández están impregnadas de motivaciones políticas y la acusación contra ella carece de pruebas sólidas que respalden una condena.
El analista internacional, Gustavo Barbarán puso en foco el caso de Lomas de Olmedo como símbolo de una política energética que, según dijo, le dio la espalda a la gente del interior.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.