
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
El diputado provincial expresó su preocupación por el alarmante déficit del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta, acusando al gobierno de no haber intervenido a tiempo para frenar la crisis financiera.
Salta26/03/2025En Pasaron Cosas, el diputado provincial, José Gauffin, expresó su preocupación por la situación financiera del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta, denunciando un creciente déficit en los últimos años y criticando la gestión del actual gobierno provincial.
En ese sentido, Gauffin señaló que, durante la aprobación de las cuentas generales del ejercicio en noviembre, el oficialismo aprobó las cuentas en un acto rápido, en apenas media hora, a pesar de las "inconsistencias" que según él presentaba. "Nosotros las rechazamos porque había muchas inconsistencias en las cuentas generales. Es el balance y se aprobó en media hora", afirmó.
El legislador detalló que, desde que asumieron Gustavo Sáenz y la expresidenta del IPS, Gladys Sánchez, el déficit del instituto creció de manera alarmante. "Cuando asumieron, el déficit era del 1%. Al año siguiente subió al 10,67% y al año siguiente llegó al 15,76%. Esto lo dicen las propias cuentas del gobierno", aseguró Gauffin.
Gauffin cuestionó: "¿por qué no saltaron las alarmas? ¿Por qué el gobernador no intervino antes el IPS?". Además, destacó que los responsables de la administración, como el ministro de Economía y la sindicatura provincial, deberían haber alertado al gobernador sobre los problemas financieros del IPS, algo que, según Gauffin, no ocurrió. "La auditoría general de la provincia ni siquiera auditó correctamente el IPS desde 2015", agregó.
El diputado subrayó que el déficit acumulado en los últimos años no solo es un problema financiero, sino que afecta la calidad de los servicios de salud que se brindan a los salteños. "Con ese enorme déficit, la administración del IPS debería ser impecable, pero no lo es", concluyó Gauffin, instando al gobernador Sáenz a tomar medidas más profundas para solucionar los problemas del instituto.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Rivadavia y municipios cercanos. Se esperan tormentas fuertes con ráfagas de viento.
El caso del joven que amenazó a sus compañeros en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la realidad de los adolescentes en la provincia, interrogantes que el Estado busca responder.
El Comité Provincial de Emergencia Climática coordinó la logística de dos puntos de despegue y aterrizaje para dar respuesta y asistir a las familias que se encuentran aisladas por la crecida de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
El ministro Mangione encargó al médico Omar Narváez la atención del despacho hospitalario. Fabián Valenzuela renunció para ser candidato.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.
Juventud Antoniana vuelve a jugar en el estadio Padre Martearena, desde las 22, recibiendo a Sol de América de Formosa. Tras la polémica derrota en Rafaela, buscará su primer triunfo en el torneo con el apoyo de su gente
Todos los países que limitan con la Argentina exigen una serie de condiciones para ingresar a sus territorios. El detalle.
Con capacidad para 700 personas y una jaula de bateo, el nuevo estadio en el Parque Bicentenario será un lugar de entrenamiento clave para los atletas salteños de béisbol y softball, que ya destacan a nivel internacional.
El riojano se convirtió en el técnico argentino más ganador de toda la historia con 17 títulos.