
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Así lo afirmó José Gauffin en “Agenda Abierta” y aseguró que “damos un salto de calidad respecto a cómo elegimos a quien nos gobierna”.
Política02/10/2024En "Agenda Abierta" con la conducción de Daniel Gutiérrez, el diputado provincial y referente del PRO, José Gaufín, celebró la reciente aprobación de la boleta única de papel como sistema electoral para las elecciones naciones. “Ahorramos cerca de 6 millones de dólares con este sistema, se va a imprimir un voto por elector, ni más ni menos” sostuvo.
Asimismo, aseguró que se trata de un proyecto histórico que lleva nueve años en discusión y “permite un salto de calidad en el mecanismo de elecciones de nuestros representantes y presidente a nivel nacional. Es lo mismo que ver dos pantallas pero impreso solamente en un papel”.
En ese sentido, Gauffin celebró el ahorro que significa el dejar atrás el anterior sistema ya que “no podemos gastar en política, hay que usar bien los recursos y destinarlos a seguridad, salud y educación, hay que priorizar”.
Además, el diputado se refirió a la reciente polémica en torno al narcotráfico en la ciudad y los participantes que, a medida que salían a la luz, sorprendían más a los salteños y aseguró que “la penetración en el poder es algo de hace mucho tiempo”.
“Ya teníamos este problema y no se combatió, si bien la pelea contra el narcotráfico es una cuestión de la justicia federal, desde provincia se pueden coordinar acciones para comprometerse y disminuirlo. Fallamos” lamentó Gauffin.
Por último, y respecto al intendente de Aguas Blancas, aseguró que “los partidos políticos tienen la responsabilidad, gracias a ellos llegó al poder y ellos son los encargados de decirle a la gente quien es un buen candidato y quien no”.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.