
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Salta28/08/2025El Gobierno provincial dispuso mediante el decreto N° 257 la prórroga por 90 días de la intervención del Instituto Provincial de la Salud (IPS) y confirmó la continuidad de Emilio Savoy como interventor.
En Aries, el diputado José Gauffín, querellante en la causa penal por presuntas irregularidades, recordó que la medida está prevista en la norma de creación del organismo. “Está previsto en la ley de creación del IPS la posibilidad de intervención y de prórroga por tres meses más. Es una facultad que tiene el Ejecutivo”, explicó.
Sin embargo, advirtió que aún no hay información sobre los actos irregulares que motivaron la primera decisión del Gobierno. “El primer decreto hablaba de un déficit de 23.000 millones de pesos y de la necesidad de auditar profundamente todo para ver si se habían cometido actos irregulares. Hasta aquí no tengo información concreta”, afirmó.
El legislador agregó que pidió formalmente reunirse con el interventor. “Como parte querellante, vamos a requerir el trabajo de auditoría porque eso debería estar concluido. En este nuevo decreto se pone énfasis en la sustentabilidad económica del instituto, pero espero que en tres meses se complete la investigación inicial”, remarcó.
Gauffín también se refirió al estado de la causa judicial. “Recién esta semana vamos a poder acceder al expediente, porque nos notificamos a fines de la semana pasada. Entiendo que no hay mucho incorporado todavía. Apenas tengamos acceso, vamos a pedir a la fiscal que actúe en diferentes direcciones, entre ellas exigir al interventor el trabajo de auditoría de la gestión anterior”, indicó.
Finalmente, subrayó que la investigación deberá alcanzar a la gestión de la expresidenta, Gladys Sánchez, y del directorio. “No están imputados, pero el primer decreto los apartó de funciones, por lo tanto su desempeño debe ser revisado”, sostuvo.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.