Gauffín pide que el IPS dé a conocer la auditoría contable

En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.

Salta28/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

gauffin diputados

El Gobierno provincial dispuso mediante el decreto N° 257 la prórroga por 90 días de la intervención del Instituto Provincial de la Salud (IPS) y confirmó la continuidad de Emilio Savoy como interventor.

En Aries, el diputado José Gauffín, querellante en la causa penal por presuntas irregularidades, recordó que la medida está prevista en la norma de creación del organismo. “Está previsto en la ley de creación del IPS la posibilidad de intervención y de prórroga por tres meses más. Es una facultad que tiene el Ejecutivo”, explicó.

Sin embargo, advirtió que aún no hay información sobre los actos irregulares que motivaron la primera decisión del Gobierno. “El primer decreto hablaba de un déficit de 23.000 millones de pesos y de la necesidad de auditar profundamente todo para ver si se habían cometido actos irregulares. Hasta aquí no tengo información concreta”, afirmó.

ipsIPS: Prorrogan la intervención y confirman la continuidad de Savoy

El legislador agregó que pidió formalmente reunirse con el interventor. “Como parte querellante, vamos a requerir el trabajo de auditoría porque eso debería estar concluido. En este nuevo decreto se pone énfasis en la sustentabilidad económica del instituto, pero espero que en tres meses se complete la investigación inicial”, remarcó.

Gauffín también se refirió al estado de la causa judicial. “Recién esta semana vamos a poder acceder al expediente, porque nos notificamos a fines de la semana pasada. Entiendo que no hay mucho incorporado todavía. Apenas tengamos acceso, vamos a pedir a la fiscal que actúe en diferentes direcciones, entre ellas exigir al interventor el trabajo de auditoría de la gestión anterior”, indicó.

Finalmente, subrayó que la investigación deberá alcanzar a la gestión de la expresidenta, Gladys Sánchez, y del directorio. “No están imputados, pero el primer decreto los apartó de funciones, por lo tanto su desempeño debe ser revisado”, sostuvo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail