
El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.
El candidato a senador por Cambiemos denunció que los organismos de control en Salta están cooptados por el oficialismo y que la oposición real está ausente. “Eso es habilidad electoral, pero también es pobreza institucional” sostuvo.
Política04/04/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el candidato a senador provincial de Cambiemos, José Gauffin cuestionó la ausencia de una verdadera representación opositora en los organismos de control salteño y advirtió sobre sus consecuencias institucionales. “La oposición no está representada en ningún lado. Eso es malo para la provincia”, afirmó.
En ese sentido, Gauffin apuntó contra el oficialismo encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, que, según él, busca concentrar el poder incluso en los espacios que, por Constitución, deberían estar ocupados por la oposición. “La Constitución contempla que los elementos de control hacia el Estado tienen que ser de la oposición. En Salta se dibuja la oposición. Hay mucha gente que se autopercibe oposición, pero en realidad son oficialismo”, denunció.
Como ejemplo, el dirigente del PRO recordó la reciente renovación de los representantes de la Cámara de Diputados en el Jury de Enjuiciamiento. “La Constitución dice que debe estar compuesto por un diputado de la mayoría y otro de la minoría. Pero hoy todos se autoperciben mayoría o minoría, según les convenga. Así, la oposición real queda fuera de todos los espacios de control”, explicó.
Asi mismo, Gauffin afirmó que esta lógica también se repite en otros organismos clave como el Consejo de la Magistratura y la Auditoría General de la Provincia. “Ninguno está representado por la oposición. Todos sus miembros integran de alguna forma los frentes electorales del oficialismo”, indicó.
“El sancismo de derecha y el sancismo de izquierda, como yo los llamo, están todos dentro del mismo juego. Incluso los que se presentan como de izquierda terminan siendo oficialismo. Eso es habilidad electoral, pero también es pobreza institucional”, expresó con tono crítico.
Finalmente, el candidato advirtió que sin instituciones fuertes no puede haber desarrollo. “Una provincia no va a crecer si tiene pobreza institucional”, concluyó.
El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
El jefe de Gabinete le respondió al Ministro de la Corte por sus declaraciones por el rechazo del Senado a los pliegos de García-Mansilla y Lijo.
El desencuentro con su par norteamericano y la dura derrota en el Senado con los pliegos de la Corte, marcaron el termómetro de una semana para el olvido para el libertario.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.