
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


El diputado del PRO y candidato a senador por la capital advirtió sobre el alto costo que implica sostener la Cámara Alta y calificó al sistema bicameral como ineficiente y desactualizado.
Política04/04/2025
En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el diputado del PRO y candidato a senador por la capital de Cambiemos, José Gauffín, criticó el sistema bicameral de la Legislatura de Salta y propuso avanzar hacia una reforma que establezca una legislatura unicameral. “Hoy en día tenemos la necesidad de desarrollo, de salir de la pobreza y de avanzar en infraestructura productiva, mantenerlo, es tener un Senado que nos cuesta 1.200 millones de pesos por año por cada senador”, afirmó.
Así mismo, Gauffin aclaró que no se trata de un ataque contra el Senado en sí, sino contra un sistema que considera obsoleto. “El sistema bicameral es anacrónico. No estamos atentando contra la institucionalidad de la provincia al pensar en una reforma. De hecho, de las 24 jurisdicciones del país, solo siete mantienen este tipo de sistema, y en el norte argentino solo tres de diez provincias lo sostienen”, argumentó.
Según el legislador, los senadores en la provincia de Salta no representan a instituciones sólidas como ocurre a nivel nacional con las provincias. “Acá los senadores representan a departamentos, que son entelequias políticas. No tienen institucionalidad. Son vestigios de las antiguas haciendas de la colonia”, aseguró.
Además, Gauffin cuestionó el rol político del Senado como una “escribanía” del oficialismo provincial. “Nunca hubo un pedido real de reforma porque el justicialismo mantiene históricamente una mayoría agravada en ambas cámaras. El Senado funciona como una herramienta para respaldar al gobernador de turno, sin una verdadera representación plural”, denunció.
Por último, el diputado puso el foco en dos aspectos que, a su entender, contradicen principios constitucionales: la falta de representación de las minorías y la ausencia de paridad de género. “El sistema no asegura que estén representadas las minorías y tampoco cumple con el mandato constitucional de buscar la paridad. Hay 23 senadores hombres y, en el mejor de los casos, una mujer. Siempre el primero de la lista es un varón. Eso se repite elección tras elección”, concluyó.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará el domingo desde las 16:30 en La Bombonera.