
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
El diputado del PRO y candidato a senador por la capital advirtió sobre el alto costo que implica sostener la Cámara Alta y calificó al sistema bicameral como ineficiente y desactualizado.
Política04/04/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el diputado del PRO y candidato a senador por la capital de Cambiemos, José Gauffín, criticó el sistema bicameral de la Legislatura de Salta y propuso avanzar hacia una reforma que establezca una legislatura unicameral. “Hoy en día tenemos la necesidad de desarrollo, de salir de la pobreza y de avanzar en infraestructura productiva, mantenerlo, es tener un Senado que nos cuesta 1.200 millones de pesos por año por cada senador”, afirmó.
Así mismo, Gauffin aclaró que no se trata de un ataque contra el Senado en sí, sino contra un sistema que considera obsoleto. “El sistema bicameral es anacrónico. No estamos atentando contra la institucionalidad de la provincia al pensar en una reforma. De hecho, de las 24 jurisdicciones del país, solo siete mantienen este tipo de sistema, y en el norte argentino solo tres de diez provincias lo sostienen”, argumentó.
Según el legislador, los senadores en la provincia de Salta no representan a instituciones sólidas como ocurre a nivel nacional con las provincias. “Acá los senadores representan a departamentos, que son entelequias políticas. No tienen institucionalidad. Son vestigios de las antiguas haciendas de la colonia”, aseguró.
Además, Gauffin cuestionó el rol político del Senado como una “escribanía” del oficialismo provincial. “Nunca hubo un pedido real de reforma porque el justicialismo mantiene históricamente una mayoría agravada en ambas cámaras. El Senado funciona como una herramienta para respaldar al gobernador de turno, sin una verdadera representación plural”, denunció.
Por último, el diputado puso el foco en dos aspectos que, a su entender, contradicen principios constitucionales: la falta de representación de las minorías y la ausencia de paridad de género. “El sistema no asegura que estén representadas las minorías y tampoco cumple con el mandato constitucional de buscar la paridad. Hay 23 senadores hombres y, en el mejor de los casos, una mujer. Siempre el primero de la lista es un varón. Eso se repite elección tras elección”, concluyó.
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
El jefe de Gobierno porteño salió al cruce de Manuel Adorni y Karina Milei tras la polémica foto con la motosierra.
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Juventud Antoniana una buena noticia de cara a lo que viene en el Federal A. Facundo Cruz está habilitado para jugar ante Crucero, cuando se reanude la participación del santo . El goleador tucumano fue expulsado en la segunda fecha en la vista a Atlético Rafaela. La Comisión Directiva apelo la sanción del Tribunal de Disciplina y logró reducir de 3 a 1 la sanción por aquella.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.