
Salta: extienden el beneficio de tarifa eléctrica reducida por Zona Fría hasta agosto 2025
El Ente Regulador dispuso aplicar el beneficio de consumo base para zonas frías en 14 departamentos salteños entre junio y agosto de 2025.
El Ente Regulador dispuso aplicar el beneficio de consumo base para zonas frías en 14 departamentos salteños entre junio y agosto de 2025.
El trámite administrativo se puede realizar de manera presencial en cualquiera de las oficinas comerciales del Ente Regulador o vía web.
Los detalles los precisó el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, en diálogo con Aries. Explicó que significará una inversión de $436 millones mensuales.
“No nos protege ni nos defiende, solo garantiza la impunidad de la empresa”, expresaron en un comunicado.
El intendente de Orán cuestionó el rol del organismo y exigió mayor transparencia en su accionar. Además, pidió a los legisladores que inicien pedidos de informes para esclarecer su gestión.
El intendente de Orán lamentó la Resolución N° 375/2025 del Ente Regulador que apunta a cuatro municipios del norte de la provincia. “No sé quién le hace el Excel”, espetó.
“Después de esto esos usuarios de bajos recursos van a pagar como personas que gana dos millones ochocientos”, lamentó Carlos Saravia.
En las oficinas de calle Mitre al 1200 la atención personalizada es de lunes a viernes de 8 a 14; y sábados de 9 a 13 horas.
Una vez que finalice el congelamiento de las tarifas dispuesto por el Gobierno Provincial, evalúan el incremento de la tarifa de la energía eléctrica en base a dos criterios.
Ignacio Jarsún informó que ya se realizó la evaluación técnica y comercial y solo se aguarda el aval del Ente Regulador de Servicios Públicos.
El Ente Regulador instó a los usuarios N2 a inscribirse en el RASE ya que el trámite estará en vigencia por 50 días más.
En respuesta a las recientes disposiciones nacionales, se emitió la Resolución Nº 761/24, con el objetivo de mitigar el impacto de las facturas de energía eléctrica en las zonas frías de la provincia.
Aseguran que todo el conflicto devino por una puja política entre ambos organismos que no pueden zanjar.
Además exigió a “Praderas de San Lorenzo” y “Los Invernaderos” que en el plazo de 15 días presenten los estudios que garanticen la no afectación del sistema de captación de Alto Molino.
El Ente Regulador advirtió que emitirá una resolución ya que la secretaria de Recursos Hídricos no tiene competencia para autorizar vuelcos sin su intervención.
La contaminación del Rio Arenales puso sobre el tapete la urgencia de la nueva Planta Depuradora Sur, parada por el gobierno libertario.
Senador provincial apuntó contra la gestión libertaria por los aumentos de las tarifas. “Producto de políticas impulsadas desde el Gobierno Nacional de desregulación y quita de subsidios”, disparó.
El Ente Regulador alertó sobre un nuevo golpe, por el régimen de subsidios y los precios estacionales de la energía.
Luego que los comerciantes denunciaran públicamente que les llegaron boletas de luz carísimas, se decidió que puedan pagar en cuotas y extender el aviso de corte a 30 días.
Lo resolvió este jueves el Ente Regulador. El corte se registró de las 16:14 del 4/02 a las 15:31 del 05/02.
Desde el Ente Regulador aseguran que no hay más razones que las políticas para establecer las diferencias en los costos entre Salta y el AMBA.
Las facturas de la luz reflejarán un fuerte incremento en marzo, se habla de hasta el 300%, y en ese marco, el titular del EnReSP recomendó, entre otras medidas, bajar el consumo y ver cuánto tutorial haya en redes sociales para ahorrar.
El aumento en la compra de la energía, promedio del 150%; de la potencia en un 80%; el transporte en un 6,4% promedio; sumada la actualización tarifaria del 101,64%, provocarán un fuerte impacto en la factura de marzo.
La medida permitirá establecer condiciones especiales de pago y compromisos de inversión e infraestructura eléctrica por parte de las distribuidoras. También suspende la potestad sancionatoria respecto a las deudas con CAMMESA hasta la regularización.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.