
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


El intendente de Orán cuestionó el rol del organismo y exigió mayor transparencia en su accionar. Además, pidió a los legisladores que inicien pedidos de informes para esclarecer su gestión.
Municipios07/03/2025
Ivana Chañi
El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, dialogó con Aries y expresó su preocupación por la falta de control del Ente Regulador de Servicios Públicos EnReSP) sobre el servicio eléctrico y solicitó que los legisladores impulsen pedidos de informes. “Estamos pidiendo a los legisladores que investiguen qué está haciendo el Ente a la hora de establecer cortes y aplicar multas”, sostuvo. Además, denunció la ausencia de controles efectivos y citó un hecho reciente como ejemplo: “Hace dos días, en un partido de básquet en Orán, el inicio se retrasó una hora por un corte de luz en la zona. Estas situaciones ocurren con frecuencia”.
El jefe comunal también mencionó que los comerciantes de Orán enfrentan constantes bajas de tensión y daños en electrodomésticos sin que el Ente intervenga. “Tenemos muchos reclamos de comerciantes por bajas de tensión y quema de electrodomésticos, pero no vemos una participación activa del Ente en esto”, afirmó. En cambio, sostuvo que el organismo se ocupa de otras cuestiones sin relevancia. “Parece que les sobra el tiempo, porque se dedican a operetas en lugar de resolver lo que realmente importa”.
Lara Gros cuestionó el manejo de los fondos que recibe el Ente y sugirió que deberían usarse de manera más eficiente. “Maneja un presupuesto como si fuera el cuarto municipio más grande de la provincia, pero no vemos que ese dinero se use para mejorar el servicio eléctrico”, señaló. También expuso un caso concreto sobre la distribución de los costos en las facturas de luz: “Un usuario me mostró que paga casi $200.000 de luz, pero más de $15.800 por incidencia del alumbrado público, mientras que la tasa municipal es de $7.900. ¿A dónde va esa plata?”.
Por último, el intendente enfatizó la necesidad de que el Ente cumpla con su función de representar a los usuarios. “Esperamos que el Ente realmente represente a los usuarios y que su trabajo permita mejorar el servicio. Necesitamos un servicio de calidad con un costo razonable para impulsar el desarrollo económico en las zonas que más lo necesitan”, cerró.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.