
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
El Ente Regulador advirtió que emitirá una resolución ya que la secretaria de Recursos Hídricos no tiene competencia para autorizar vuelcos sin su intervención.
Salta20/05/2024En comunicación con Aries, el presidente del Ente Regulador, Carlos Saravia, anticipó que emitirá una resolución a fin de reforzar y regularizar el control de la contaminación del Río Arenales por el vuelco de efluentes por parte de las desarrolladoras inmobiliarias privadas, a la vez que informó que no autorizará la conexión al sistema de Aguas del Norte por los próximos dos años a razón de que el sistema está completamente desbordado.
Recientemente la unidad ambiental del Ministerio Público Fiscal advirtió por la contaminación con materia fecal sin tratamiento en dos ríos de San Lorenzo Chico, Arenales y Astillero por parte de la desarrolladora Proyecto Norte, situación que destapó una crisis sanitaria, la urgencia de la planta Depuradora Sur y el control de los organismos públicos intervinientes.
Saravia en tal sentido explicó que emitirá una resolución para que las desarrolladoras soliciten la autorización y lleven los análisis del agua a la autoridad competente de control, que en este caso es el Ente Regulador de Servicios Públicos, que no existen garantías que no haya contaminación en el Arenales, y que en caso de ser necesario se avanzará con sanciones económicas.
“Yo la semana pasada recibí una nota de Cadisal- (Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta) para que conectemos a la onceava colectora todos los barrios privados de San Lorenzo Chico. Mientras nosotros tenemos una contaminación alevosa, porque el 70% de excrementos que llegan a la planta depuradora se tratan y el otro 30% va crudo al río y también tenemos un amparo que ha ordenado el cese del vuelco, ellos piden que tiremos más”, argumentó Saravia.
“Si ellos advierten que hay contaminación, tienen que proponer medidas mitigatorias, no venir a tirar más”, añadió.
En esa línea de intervención aseguró que en tanto no se concluya la obra de la nueva Planta Depuradora Sur, actualmente trabada por falta de gestiones nacionales, el Ente no autorizará más conexiones al sistema público, “porque los barrios privados venden lotes a 100 mil dólares según el lugar, entonces la solución la tienen ellos: digestores individuales en cada casa y uno comunitario, pero el problema es que quieren ahorrar plata”, descargó el funcionario.
Saravia en tal sentido indicó que lamentablemente esta situación persiste no solo con Proyecto Norte –una de las mejores de Salta- según lo apreció, sino que en otras urbanizaciones como Vía Aurelia, a metros del aeropuerto. “Acá el que tiene la competencia para controlar y regular el servicio de efluentes cloacales es el Ente Regulador, no la secretaría de Recursos Hídricos y no nos pidieron autorización nunca”.
“Les es más fácil buscar terrenos más blandos en términos de control por eso sacaremos la resolución por la cual reivindicamos la normativa que dice que Recursos Hídricos no puede autorizar vuelco si antes no interviene el ministerio de Salud, el ministerio de la Producción y el Ente, así que todas estas autorizaciones fueron invalidas porque no fueron consultadas”, culminó.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.