
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
El intendente de Orán lamentó la Resolución N° 375/2025 del Ente Regulador que apunta a cuatro municipios del norte de la provincia. “No sé quién le hace el Excel”, espetó.
Municipios07/03/2025En diálogo con Aries, el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, calificó de “extraña” la auditoría iniciada por el Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP) sobre el cobro de tributos municipales en las facturas de luz. “Tendrían que preguntarle a los del ente recaudador por qué hacen esto. Es llamativo que solo se auditen cuatro municipios de los 60 que tiene la provincia”, sostuvo.
Lara Gros cuestionó los datos presentados por el titular del Ente, Carlos Saravia, quien denunció aumentos de tasas de hasta el 1.436%. “No sé quién le hace las estadísticas a este personaje, pero si uno ve una factura promedio en Orán, lo que se cobra por alumbrado, barrido y limpieza apenas equivale a un solo día de consumo de luz para un usuario residencial”, afirmó. Agregó que, en el caso de los comercios, el tributo municipal solo cubre 16 horas de electricidad en un mes.
El jefe comunal también criticó la intención de instalar la idea de que algunos municipios cobran tasas abusivas. “Nos quieren hacer ver como si estuviéramos perjudicando a los contribuyentes”, señaló. Además, defendió el esquema de recaudación de Orán, y en tal sentido, señaló que allí las tasas municipales se cobran en un único rubro, a diferencia de otros municipios donde aparecen desglosadas.
Por último, Lara Gros apuntó contra la gestión del Ente Regulador y sus prioridades. “Vemos que se están malgastando recursos en este tipo de controles, cuando deberían enfocarse en lo que realmente importa: verificar que las mediciones sean correctas, que EDESA cobre lo que corresponde y que el servicio de energía funcione bien”, concluyó.
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.
La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.
La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.
El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.