
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
“Después de esto esos usuarios de bajos recursos van a pagar como personas que gana dos millones ochocientos”, lamentó Carlos Saravia.
Salta04/09/2024Hoy vence el plazo para que los salteños se inscriban en la tarifa social de luz y gas, y más de 24 mil usuarios de bajos ingresos corren el riesgo de perder el subsidio, según advirtió Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, en diálogo con Aries.
Frente a ello, el Ente hace tres semanas interpuso un recurso de amparo para solicitar la extensión del período de inscripción, argumentando que la asimetría en la conectividad del interior dificultó la inscripción.
Saravia explicó que estos usuarios podrían pagar tarifas significativamente más altas, comparables a las de personas con ingresos mensuales superiores a los dos millones de pesos. "Esto es insólito, especialmente considerando que más del 60% de la población en Salta vive bajo la línea de pobreza", marcó.
El recurso presentado ante la Justicia Federal también incluyó un listado de 34.136 usuarios que actualmente reciben la tarifa social y que, según el Ente, no deberían ser alcanzados por la quita.
Saravia destacó la urgencia de la situación, señalando que los afectados podrían enfrentar aumentos de hasta el 40% en sus facturas de energía, “el problema es que el bolsillo de muchos no está acompañando el sinceramiento de precios, de ahí que los servicios estén comprometiendo gran parte de los ingresos”, lamentó.
El Gobierno Nacional, a través de la resolución 90/24 del 4 de junio de este año, estableció que el subsidio para el nivel de ingresos bajos (N2) es del 72%, mientras que para el nivel de ingresos medios (N3) es del 55%."esa personas tendrán un aumento del 40%
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.