Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Por la quita de subsidios de Nación, las facturas de la luz en Salta podrían aumentar hasta un 300%
El aumento en la compra de la energía, promedio del 150%; de la potencia en un 80%; el transporte en un 6,4% promedio; sumada la actualización tarifaria del 101,64%, provocarán un fuerte impacto en la factura de marzo.
Salta21/02/2024

Las malas noticias en materia de tarifas no dejan de acongojar a los bolsillos de los argentinos desde el desembarco de Javier Milei a la presidencia de la Nación. En tarifas de los servicios públicos se ha caracterizado por la reducción de los subsidios, algo que impacta directamente en la economía familiar.
En la última semana, desde el Ente Nacional de Regulación de la Energía Eléctrica (ENRE), intervenido por Milei, lo que prima son los aumentos y las actualizaciones en las tarifas de la distribución, la potencia y la compra de la energía.
En Salta, el 31 de enero, se aprobó, posterior a Audiencia Pública, el incremento en la tarifa de la luz del 101,64% en tres tramos, además de la actualización cada tres meses.
Ahora bien, para conocer cómo impactarán estas medidas en las facturas de la energía eléctrica en Salta, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos Saravia, dialogó con Aries.
“Se han habilitado dos resoluciones, en una se ha incrementado el precio estacional -casi la mitad de lo que es la factura que paga un usuario que está compuesta por el abastecimiento, es decir lo que cuesta la energía que vende Cammesa- los incrementos promedios son del 150%; a eso hay que aumentarle la potencia que se traduce en casi un 80% más del aumento que se otorgó a Edesa en reconocimiento de la inflación; aparte de eso, se publicaron las nuevas tarifas que tienen las empresas trasportadoras, que aproximadamente, se corresponden con el 40 o 45% y que en la factura que pague el usuario en Salta va a repercutir en un 6,4%”, detalló Saravia.
“Estamos llegando casi a superar el 150 o 155%, así que si se replican los mismos consumos, las facturas van a ser muy abultadas”, advirtió.
El próximo 29 de febrero, el ENRE realizará la Audiencia Pública para reformular el sistema de segmentación, es decir los subsidios, al respecto Saravia adelantó lo que vendrá.
“Se espera que a la clase media, que es la de ingresos medios el nivel tres, se le quite progresivamente y a los de menores ingresos, a la gente más humilde, les van a reducir los kilovatios, de 400 a 200”, vaticinó.
En esa línea, consideró que el Gobierno Nacional “ayudará”, en lo que corresponda, a la “canasta energética” que defina.
El impacto fuerte de las últimas medidas, en Salta, se esperan para el próximo mes
A la pregunta si se podría triplicar la factura, el titular del EnReSP no lo descartó y adelantó que “el impacto fuerte llega en marzo, pero ya con la facturación de febrero”.

Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.

Aguas Blancas: advierten sobre la construcción de dársenas que pueden cambiar el curso del Bermejo
Salta16/10/2025Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.

El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.

Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.