
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Lo resolvió este jueves el Ente Regulador. El corte se registró de las 16:14 del 4/02 a las 15:31 del 05/02.
Municipios21/03/2024El Ente Regulador de Servicios Públicos, mediante la Resolución N° 293/24 - publicada este jueves en el Boletín Oficial – resolvió iniciar un procedimiento de aplicación de sanciones contra la empresa Edesa por incumplimiento del contrato de concesión.
Según explica el documento, se registró un corte de la energía eléctrica por “una incidencia sobre el Distribuidor ON21 Aguas Blancas, cuya afectación fue de 23 hs. 18 minutos (desde las 16:14 hs. del 04/02/24 hasta las 15:31 hs. del 05/02/24), donde, recién a las 5 hs. 56 minutos de corte, se despachó el generador de Aguas Blancas, alimentando parcialmente los usuarios afectados”.
“De esta manera se superaron ampliamente los valores de los indicadores, en cuanto al tiempo máximo de interrupción por semestre y por usuario, establecidos por la Resolución ENRESP N° 1219/23”, agrega.
Asimismo, por el hecho, se emplazó a Edesa para que en el término de 10 días de notificada la Resolución presente su descargo, detallando todas las circunstancias de hecho y derecho que estime correspondan.
Finalmente, se orden a la empresa a que en el plazo de 10 días de notificada presente un informe ante el Ente con los siguientes puntos:
1. Realizar una investigación del evento, evaluando los tiempos asociados.
2. Indicar la cantidad de recursos que trabajaron en la búsqueda y reparación de la falla.
3. Realice una línea de tiempo con los detalles de las tareas y maniobras realizadas
Por otro lado, a través de la Resolución N° 294/24, el Ente toma iguales medidas contra la empresa por "una incidencia sobre el Distribuidor ON21 Aguas Blancas 2, cuya afectación fue de 4:05 horas, donde recién a las 3:45 horas de iniciado el corte (aproximadamente a las 16:37 horas), se arrancó el generador de Aguas Blancas, alimentando parcialmente los usuarios afectados".
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
El ministro de la Producción reconoció que algunos cánones mineros en la provincia se ubicaron por encima de otras jurisdicciones y, aseguró, que trabajan para revertirlo.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.