
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.


El Ente Regulador dispuso aplicar el beneficio de consumo base para zonas frías en 14 departamentos salteños entre junio y agosto de 2025.
Salta13/06/2025
Ivana Chañi
El Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta resolvió extender por tres meses el beneficio de bonificación tarifaria por Zona Fría para los usuarios residenciales de energía eléctrica encuadrados en los niveles 2 y 3. La medida alcanza a los departamentos de Cafayate, Capital, Cerrillos, Chicoana, La Caldera, La Viña, Cachi, Iruya, Molinos, Rosario de Lerma, San Carlos, Santa Victoria, La Poma y Los Andes.
La decisión quedó plasmada en la Resolución ENRESP N° 977/25, publicada este viernes en el Boletín Oficial. Allí se estableció que “resulta ajustado a derecho disponer que la determinación del consumo base para zonas frías establecida por la Resolución S.E. N° 90/2024 se aplique para el período comprendido entre el 1° de junio y el 31 de agosto de 2025 a todos los usuarios categorizados en el Nivel 2 y Nivel 3”.
El beneficio establece un consumo base de 700 kWh/mes para los usuarios del Nivel 2 y de 500 kWh/mes para los del Nivel 3, de acuerdo a lo fijado por la Secretaría de Energía de la Nación en la Resolución 90/2024. Los consumos que superen esos valores se considerarán excedentes y se facturarán sin bonificación, según lo establecido a nivel nacional.
La medida adoptada por el ENRESP se fundamentó en la falta de respuesta por parte de las autoridades nacionales respecto a los padrones de usuarios sin acceso a gas natural o gas propano por redes. “La mora administrativa nacional no puede perjudicar a los usuarios que reúnen las condiciones para acceder al beneficio”, sostuvo el organismo, invocando el principio in dubio pro consumidor.
Por último, el ente regulador instruyó a la empresa EDESA S.A. a implementar automáticamente el beneficio en las facturas de los usuarios alcanzados, consignando en cada boleta la leyenda: “Beneficio aprobado por Resolución ENRESP N° 977/25”.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable mantuvo una reunión con autoridades de Trenes Argentinos Cargas en Buenos Aires para avanzar en estrategias que fortalezcan la competitividad logística de la provincia.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.