
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Senador provincial apuntó contra la gestión libertaria por los aumentos de las tarifas. “Producto de políticas impulsadas desde el Gobierno Nacional de desregulación y quita de subsidios”, disparó.
Salta08/04/2024Los senadores Walter Wayar y Manuel Pailler, de Cachi y San Martín respectivamente, presentaron en el Senado un proyecto para investigar el incremento de las tarifas de la luz, apuntando a Edesa y el Ente Regulador de Servicios Públicos.
En conexión con Aries, el senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, estimó que la Comisión de Legislación, donde ha sido girado el expediente, este miércoles se estaría reuniendo para dictar un dictamen y el jueves, en sesión ordinaria, se lo trataría.
El legislador resaltó que la Cámara Alta, preocupada por la situación que golpea a los bolsillos de los salteños, mantuvo reuniones con el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y autoridades el Ente Regulador, y apuntó al gobierno nacional de Javier Milei, restando responsabilidad a Provincia y la empresa distribuidora.
“Tiene que quedar claro que estos aumentos de tarifa son producto de una decisión y de políticas impulsadas desde el Gobierno Nacional de desregulación y de quitar subsidios en distintos servicios públicos”, argumentó Mónico.
Asimismo, defendió a la gestión provincial por la quita de recursos de la gestión libertaria, haciendo difícil sostener políticas como subsidios a las tarifas con distintos programas. “Las finanzas provinciales pasan por momentos complejos, es una provincia con menos recaudación y con una inflación que ha superado el 200% el años pasado”, esgrimió el senador.
Particularmente sobre los aumentos de las tarifas de la energía eléctrica, el representante del departamento Rosario de la Frontera, indicó que en la boleta se contemplan distintos conceptos que los determinan organismos nacionales y provinciales.
Respecto a estos últimos, destacó la decisión del Ente de suspender las actualizaciones de la tarifa, por 120 días en todo el territorio provincial, del 11,84%, previstas para marzo y abril.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.