Tarifas de la luz en Salta: el miércoles definirían si investigan a Edesa y al Ente

Senador provincial apuntó contra la gestión libertaria por los aumentos de las tarifas. “Producto de políticas impulsadas desde el Gobierno Nacional de desregulación y quita de subsidios”, disparó.

Salta08/04/2024Ivana ChañiIvana Chañi

81263-se-lleva-adelante-la-audiencia-publica-por-el-aumento-de-edesa

Los senadores Walter Wayar y Manuel Pailler, de Cachi y San Martín respectivamente, presentaron en el Senado un proyecto para investigar el incremento de las tarifas de la luz, apuntando a Edesa y el Ente Regulador de Servicios Públicos.

En conexión con Aries, el senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, estimó que la Comisión de Legislación, donde ha sido girado el expediente, este miércoles se estaría reuniendo para dictar un dictamen y el jueves, en sesión ordinaria, se lo trataría.

smTarifas: Senadores piden que legisladores nacionales por Salta intercedan ante Nación

El legislador resaltó que la Cámara Alta, preocupada por la situación que golpea a los bolsillos de los salteños, mantuvo reuniones con el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y autoridades el Ente Regulador, y apuntó al gobierno nacional de Javier Milei, restando responsabilidad a Provincia y la empresa distribuidora.

“Tiene que quedar claro que estos aumentos de tarifa son producto de una decisión y de políticas impulsadas desde el Gobierno Nacional de desregulación y de quitar subsidios en distintos servicios públicos”, argumentó Mónico.

Asimismo, defendió a la gestión provincial por la quita de recursos de la gestión libertaria, haciendo difícil sostener políticas como subsidios a las tarifas con distintos programas. “Las finanzas provinciales pasan por momentos complejos, es una provincia con menos recaudación y con una inflación que ha superado el 200% el años pasado”, esgrimió el senador.

Particularmente sobre los aumentos de las tarifas de la energía eléctrica, el representante del departamento Rosario de la Frontera, indicó que en la boleta se contemplan distintos conceptos que los determinan organismos nacionales y provinciales.  

Respecto a estos últimos, destacó la decisión del Ente de suspender las actualizaciones de la tarifa, por 120 días en todo el territorio provincial, del 11,84%, previstas para marzo y abril.

 

Te puede interesar
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail