
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
El Ente Regulador alertó sobre un nuevo golpe, por el régimen de subsidios y los precios estacionales de la energía.
Salta27/03/2024 Itati RuizPor Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos “Uluncha” Saravia, vaticinó un nuevo sacudón para la economía de los hogares salteños a fines del mes que viene por parte de Milei, pese a que la Provincia postergó por 120 días los aumentos en la tarifa de la luz.
En ese sentido Saravia insistió sobre la necesidad de tener previsibilidad para establecer políticas claras en términos tarifarios por parte del Gobierno Central. “Estamos en incertidumbre y no puede una provincia que tiene una parte del componente de la factura trazar un plan si no define Nación el régimen de subsidios y la suba de precios estacionales de la energía”.
“Vienen dos impactos muy fuertes”, anticipó. Según cálculos internos del Ente se prevé que una persona que goza del subsidio se verá afectada por la licuación, pagando una boleta total incluso el doble de lo que ya abona. “Lo que ya se anunció sobre la canasta básica energética, es reducción de beneficios para el sector medio y bajo”, advirtió el funcionario.
Según indicó Saravia, la segunda estocada vendrá por el precio estacional de la energía, que elevó en primer momento el precio a un 400% para los comerciantes. “Se dará a fines de abril”, lamentó.
“Se necesita que se fijen las reglas del juego y haya previsibilidad hasta fin de año, porque no bastan las explicaciones racionales que da el Secretario de Energía de la Nación, que dice que se debe pagar con la tarifa el precio internacional de la energía, y para eso tendría que aumentar un 1200%, y si se considera que la mitad de la factura es energía, habría que aumentar cinco veces el precio”, cerró.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.