
Más de dos mil salteños podrían perder su trabajo, por una medida del Gobierno
Así lo advirtió la diputada Gladys Paredes en Aries. Asimismo, alertó sobre los riesgos para la vida de las personas.
Así lo advirtió la diputada Gladys Paredes en Aries. Asimismo, alertó sobre los riesgos para la vida de las personas.
Gladys Paredes alertó sobre la falta de insumos esenciales en los centros de salud por la quita de Nación, que afecta a la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Legisladores del departamento San Martín realizaron análisis de las necesidades en el centenario de Tartagal.
La legislación endurece sanciones para quienes dicten formación profesional sin el aval de las instituciones pertinentes.
Desde el oficialismo impulsan un proyecto para crear la Secretaría del Agua, dependiente de Obras Públicas.
La diputada provincial de San Martín, Gladys Paredes, habló sobre la problemática del agua en el norte, la cual consideró que no se solucionará en una mesa de reunión como la que convocó el Ente Regulador de los Servicios Públicos.
La diputada provincial y médica de Tartagal, Gladys Paredes, habló sobre el caso de la médica que fue detenida acusada de realizar un aborto a una mujer de 21 años.
La diputada provincial Gladys Paredes, explicó que se avanza en la ley sobre el uso medicinal del cannabis pero se excluye a las organizaciones no gubernamentales por la falta de control que hay sobre las mismas.
La diputada provincial por San Martín y médica, Gladys Paredes, cuestionó que en Tartagal cuando estaban comenzando a aumentar los casos las autoridades sanitarias no haya dispuesto realizar un “control de foco en terreno”.
La diputada provincial y médica, Gladys Paredes, aseguró que en el Ministerio de Salud Pública nombraron mucha gente con un sueldo superior a lo que estaba cobrando trabajadores de planta en algunos hospitales.
La diputada y médica sanitarista Gladys Paredes, manifestó su disidencia con el proyecto para ceder en comodato un inmueble de 7000 metros cuadrados de propiedad de la Provincia en Rosario de la Frontera, para que se construya en el mismo un centro médico privado de alta complejidad.
La diputada provincial y médica de Tartagal, Gladys Paredes, aseguró que en ese municipio sanmartiniano se vio que se cumplió el distanciamiento social, medida sanitaria esencial en la pandemia de Covid 19.
El Foro Popular de Salud de la Provincia por la justicia social de Salta es un espacio a través del cual dirigentes, profesionales y no profesionales pueden debatir sobre el servicio de salud con el fin de disminuir la inequidad.
En el acta de labor parlamentaria de la sesión de mañana figura el proyecto para modificar la tres artículos de la Ley provincial 7925, para declarar zona de alerta y vigilancia epidemiológica permanente a la provincia de Salta, debido a la epidemia producida por el dengue.
La exdirectora del Hospital de Tartagal criticó duramente la decisión de la ministra de Salud, Josefina Medrano. de censurar la comunicación de datos que maneja su cartera.
La diputada provincial y ex directora del Hospital de Tartagal, Gladys Paredes, habló por Aries sobre la ausencia de los datos relevados por el ministerio de Primera Infancia durante el anterior Gobierno provincial y aseguró que fue aberrante que esa cartera tenía mayor presupuesto que la de Salud Pública.
El ministro de Economía, Emiliano Estrada, se reunió con Legisladores provinciales para abordar diferentes aspectos del proyecto de Presupuesto 2019 y recibió cuestionamientos por la prioridad que tienen los fondos que se destinan a fundaciones, mientras en el interior padece la falta de profesionales de salud.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.