
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La exdirectora del Hospital de Tartagal criticó duramente la decisión de la ministra de Salud, Josefina Medrano. de censurar la comunicación de datos que maneja su cartera.
Salta20/01/2020La exdirectora del Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal y actual diputada provincial, Gladys Paredes, se refirió por Aries a la decisión de la ministra de Salud, Josefina Medrano, de prohibir la divulgación de datos de la cartera que conduce y dijo que la hace acordar a cuando gobernaban los militares.
“Sinceramente me causó horror”, indicó la legisladora y médica pediatra; “me hizo acordar a cuando era joven y estaban los militares. Es una tarea dictatorial que pone en riesgo a todo un sistema”, agregó Paredes.
“El dato que se obtiene en un hospital es para que se vea una realidad y se tomen acciones desde lo local, y para que el Ministerio baje programas”, refirió la diputada.
“Que quede terminantemente prohibido, es que estamos en una época donde no sabemos qué pasa. Van a esconder los datos” afirmó y señaló que si desde el Ministerio de Salud “interpretan que es solo su responsabilidad, evidentemente no tienen idea de lo que significa la muerte de un niño”.
“Lo planteo hace años, como autoridad del hospital, médica y ahora como diputada: la muerte de un niño o de una madre es una cuestión de Estado” manifestó Gladys Paredes al tiempo que aseguró que “siempre le echan la culpa a Salud y no es así. No puede morirse hoy un niño por diarrea siendo una muerte que se repite hace 37 años”
La diputada aclaró que al niño lo atraviesan diversas áreas del Estado, desde Educación por “la falta de educación sexual integral” hasta infraestructura, teniendo en cuenta que algunos “viven debajo de un nylon”.
Paredes dejó señaló que las tintas se cargan sobre el Ministerio de Salud porque son los encargados de difundir los datos, pero explicó que “los datos son de la gente, tienen derecho a saber por conocimiento a que se cuiden, no para ir en contra del Ministerio, es porque la gente tiene la obligación y la necesidad”, cerró la diputada provincial.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.