
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
El ministro de Economía, Emiliano Estrada, se reunió con Legisladores provinciales para abordar diferentes aspectos del proyecto de Presupuesto 2019 y recibió cuestionamientos por la prioridad que tienen los fondos que se destinan a fundaciones, mientras en el interior padece la falta de profesionales de salud.
Salta21/11/2018Por Aries, la vicepresidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Gladys Paredes, aseguró que como persona y médica siempre se sintió discriminada porque mientras en Capital hay varios profesionales en las guardias de hospitales, en el interior es uno solo el que se tiene que hacer cargo de todo: internados, consultas banales, y más.
Paredes, una de las voces más resonantes que cuestionó a Estrada, lamentó que cada vez haya más contratos con ong´s y fundaciones, cuando en el tiempo de crisis que se vive esto debería cortarse un poco y priorizar el nombramiento de profesionales para la gente.
Detalló que en el presupuesto para el próximo año se prevé más de cuatro millones para entidades, mientras en el interior faltan enfermeros, agentes sanitarios y médicos que den solución.
Criticó que entre los ministros de Economía y de Salud se pasen del uno al otro la responsabilidad ante la falta de soluciones a viejos reclamos, como el pase a planta de monotributistas de la salud.
“Me parece que en Salta hay un cartel brillante y luminoso trayendo todas las fundaciones y ong´s. Cosa que en otras provincias no existe”, señaló Paredes.
Por último recordó que desde el bloque Frente Para la Victoria, solicitaron varias veces informes al Ministerio de la Primera Infancia, a cargo del contador Carlos Abeleira, pero nunca recibieron respuesta alguna.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.