
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La diputada provincial de San Martín, Gladys Paredes, habló sobre la problemática del agua en el norte, la cual consideró que no se solucionará en una mesa de reunión como la que convocó el Ente Regulador de los Servicios Públicos.
Salta06/01/2022Por Aries, Paredes señaló que nadie puede negar la desinversión que se hizo en el norte en todos los ítems.
Para la legisladora, la función de Aguas del Norte debería ser arreglar los caños, únicamente.
Al mismo tiempo, señaló que la falta de agua últimamente no solo está afectando al norte, sino al resto de la provincia.
Por esta razón, consideró que “no se solucionará en una reunión de la Mesa del Agua”, como la que convocó el Ente Regulador de los Servicios Públicos, en la que solo se escucharon lamentos.
La Legisladora sanmartiniana consideró que se debe hablar no solo de la cantidad de agua, sino de la calidad del agua.
En este punto, recordó que en 2015 realizó una denuncia en la que advertía la presencia de un famoso parásito: Cryptosporidium.
“hoy año 2022 te puedo decir que hay gente en Tartagal infectada con ese parásito porque sigue estando en el agua”, expresó.
Finalizó diciendo que realizó la denuncia en el Ente Regulador sobre la situación, y cuenta con nombre y diagnóstico de los pacientes.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.