
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
La diputada provincial y médica de Tartagal, Gladys Paredes, habló sobre el caso de la médica que fue detenida acusada de realizar un aborto a una mujer de 21 años.
Salud06/09/2021Por Aries, Paredes comenzó desmintiendo que la paciente se haya encontrado transcurriendo el sexto mes de embarazo, y aclaró que hay una ley que comprende la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que refiere al derecho al aborto con solicitud como único requisito hasta la semana 14; y la Interrupción legal del Embarazo que habla sobre el derecho al aborto en diversas situaciones, ante embarazo producto de violación o ponga en peligro la vida de la persona gestante.
“La doctora no es una improvisada, es una estudiosa, formadora de profesionales, es un lujo”, sostuvo Paredes sobre la médica en cuestión.
Explicó que para los casos de aborto hay un protocolo que se cumple y establece consultas con diversos profesionales, como psicólogos, asistentes sociales, y hay una firma de consentimiento.
Sobre este caso puntual, detalla que la chica pide interrumpir el embarazo, la doctora la manda a los profesionales que corresponde, y luego una familiar de la paciente hace una denuncia.
Por esta razón, la doctora fue detenida sin queda en claro la acusación en su contra y asegura Paredes que tanto pañuelos celeste, verdes y gente que no milita en ningún sector salieron en defensa de la Profesional.
Para la Diputada, “son manos negras que le hacen mal al hospital”, quienes ordenaron la detención de la médica y harán que ningún profesional quiera ir a Tartagal porque no se le brindan las garantías.
“Ruego y espero que se investigue hasta las últimas consecuencias, es un avasallamiento a la salud pública”, manifestó.
Al mismo tiempo, dijo no entender por qué se difundieron mucho detalles que no son ciertos respecto al caso, y finalizó diciendo que por eso pidió que se avance en la causa y que pague ante la ley todo aquel que inventó.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.