
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La diputada provincial y médica de Tartagal, Gladys Paredes, habló sobre el caso de la médica que fue detenida acusada de realizar un aborto a una mujer de 21 años.
Salud06/09/2021Por Aries, Paredes comenzó desmintiendo que la paciente se haya encontrado transcurriendo el sexto mes de embarazo, y aclaró que hay una ley que comprende la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que refiere al derecho al aborto con solicitud como único requisito hasta la semana 14; y la Interrupción legal del Embarazo que habla sobre el derecho al aborto en diversas situaciones, ante embarazo producto de violación o ponga en peligro la vida de la persona gestante.
“La doctora no es una improvisada, es una estudiosa, formadora de profesionales, es un lujo”, sostuvo Paredes sobre la médica en cuestión.
Explicó que para los casos de aborto hay un protocolo que se cumple y establece consultas con diversos profesionales, como psicólogos, asistentes sociales, y hay una firma de consentimiento.
Sobre este caso puntual, detalla que la chica pide interrumpir el embarazo, la doctora la manda a los profesionales que corresponde, y luego una familiar de la paciente hace una denuncia.
Por esta razón, la doctora fue detenida sin queda en claro la acusación en su contra y asegura Paredes que tanto pañuelos celeste, verdes y gente que no milita en ningún sector salieron en defensa de la Profesional.
Para la Diputada, “son manos negras que le hacen mal al hospital”, quienes ordenaron la detención de la médica y harán que ningún profesional quiera ir a Tartagal porque no se le brindan las garantías.
“Ruego y espero que se investigue hasta las últimas consecuencias, es un avasallamiento a la salud pública”, manifestó.
Al mismo tiempo, dijo no entender por qué se difundieron mucho detalles que no son ciertos respecto al caso, y finalizó diciendo que por eso pidió que se avance en la causa y que pague ante la ley todo aquel que inventó.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.