
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
En el acta de labor parlamentaria de la sesión de mañana figura el proyecto para modificar la tres artículos de la Ley provincial 7925, para declarar zona de alerta y vigilancia epidemiológica permanente a la provincia de Salta, debido a la epidemia producida por el dengue.
Política15/06/2020La diputada Gladys Paredes, autora del proyecto, explicó que la iniciativa busca mejorar la legislación vigente a partir de la experiencia desarrollada en Tartagal cuando como directora del hospital Juan Domingo Perón, se realizó un trabajo conjunto con el municipio.
“En el norte vivimos con el dengue desde hace varias décadas, hemos llegado a tener más de cinco mil casos, pero con un plan de acción llegamos a tener cero casos en Tartagal en 2015 mientras que en otras localidades como Orán y otras tenían cientos de casos”, sostuvo.
Precisó que si bien hay una ley contra el dengue, es necesario completarla por lo que propone modificarla para crear comisiones. “El trabajo de dengue y su lucha es de equipo, no es solamente responsabilidad de salud”, planteó.
Por otra parte, la legisladora del Frente de Todos, consideró que la problemática del dengue también pone en evidencia un déficit de respuesta que tiene el sistema de salud pública y un ejemplo de ello son las guardias en diferentes hospitales de la provincia.
Por otra parte y frente a la iniciativa de una de sus pares para que el Comité Operativo de Emergencia sea comandado por un especialista en infectología, Paredes sostuvo que desde el 3 de mayo solicita que los COE se integren con infectólogos y epidemiólogos, debido a que “en este baile que nos toca estar con el coronavirus, los que dirigen la orquesta son ellos dos”.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.