
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
La legislación endurece sanciones para quienes dicten formación profesional sin el aval de las instituciones pertinentes.
Salta06/06/2024En comunicación con Aries, la autora del proyecto, diputada Gladys Paredes, brindó detalles de la nueva legislación que se impulsó para prevenir estafas de dinero y “emocionales” en torno a cursos fraudulentos, que, al no estar avalados oficialmente, luego de concluidos los estudios no se pueden ejercer.
“Desde hace años al norte vienen personas y asociaciones a dar capacitaciones de diversos temas, por ejemplo en salud, agente sanitario, cuando sabemos que esa carrera solo la imparte el Ministerio de Salud Pública, enfermera auxiliar, cuando esa carrera no existe más, ahora son profesionales y licenciadas, emergencista o técnico de kinesiología son otras”, detalló Paredes.
“Son carreras que pueden provocar un gran daño a la persona. Aparte no tienen ningún tipo de validez”, explicó.
Por la parte de educación, apuntó contra los cursos de bibliotecaria, auxiliar de jardín de infantes y preceptoría, para los que se requiere la carrera docente previa. “Es gente que fue estafada”, advirtió la legisladora.
Atento a ello, Paredes contó que el proyecto que se aprobó, endurece las multas a aquellas personas que proporcionan formación sin validez, monto que se incrementa más en el caso de reincidentes. Las autoridades de aplicación son los Ministerios de Salud y Educación pertinentemente.
“Hay que darle a la gente la tranquilidad que tiene la libertad de estudiar lo que quiera, pero si necesitan que tengan valor, ya sea para la currícula de docente o para ingresar alguna institución pública, se debe tener un título certificado y homologado por la autoridad competente”, remató.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.