
La Justicia rechazó el intento de Estrada de frenar el pedido de desafuero
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
La Jueza Federal N°2 avaló el pedido de desafuero del Fiscal Carlos Amad pero la medida fue apelada por la defensa del legislador y el Tribunal de Impugnación definirá.
La jueza federal Mariela Giménez resolvió que la causa contra el diputado nacional Emiliano Estrada permanezca en el Juzgado Federal N° 2 de Salta. La magistrada confirmó que pedirá el desafuero al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La audiencia definirá la jurisdicción que investigará al diputado nacional por el presunto uso indebido de fondos públicos en una campaña de difamación.
Este viernes, a las 9 de la mañana, se realizará la audiencia convocada para definir si la causa contra el diputado nacional permanece en el Juzgado Federal N°2 de Salta o pasa a Comodoro Py. También si se formaliza la imputación.
La legisladora provincial denunció encubrimiento político y cuestionó los fueros que protegen a Emiliano Estrada.
Lorena Sowa cuestionó duramente al Congreso Nacional del partido por ratificar la intervención. “Vienen con un interés personal”, lanzó.
Se trata de más de 200 páginas de conversaciones que tiene la Justicia que revelan cómo operaba el legislador Emiliano Estrada.
“No sé qué más hace falta, hay audios y testimonios que lo señalan”, cuestionó el ministro de Gobierno. También objetó el silencio del PJ nacional: “Sería interesante que sancione estas conductas”.
El Gobernador afirmó que “hay nuevos aires” y que entiende las críticas porque “están acostumbrados a manejar la justicia”. También destacó la cantidad de intendentes enjuiciados.
El Gobernador de la Provincia cuestionó el oportunismo y la mala intención con la que actúan algunos sectores opositores cuando ponen en tela de juicio el accionar de la Justicia.
La legisladora nacional presentó una querella por intimidación pública. Aseguró que fue víctima de una campaña de violencia política y mediática.
Pese a su identificación con Unión por la Patria y el kirchnerismo, Ramón Villa destacó que Estrada nunca perteneció formalmente a su espacio político.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado nacional en la causa abierta por “intimidación pública”.
El Intendente de Cerrillos salió con los tapones de punta contra el legislador salteño en el marco de la causa por intimidación pública. “Acusar sin pruebas es un acto de cobardía”, disparó.
La titular de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos confirmó la imputación del diputado kirchnerista por el delito de intimidación pública.
Avanza la investigación por las noticias falsas en canales de TikTok en contra del gobernador Gustavo Sáenz y personas vinculadas al mandatario.
El legislador de UP es investigado por armar una red diseñada para desacreditar adversarios políticos y empresarios.
“Necesitamos ordenar el conjunto hacia afuera porque tenemos tres diputados nacionales que dicen ser peronistas pero votan con Milei” afirmó el diputado.
Según el diputado nacional, el gobernador de La Rioja no tiene el apoyo suficiente para ganar las elecciones.
El diputado Emiliano Estrada respaldó la candidatura a la presidencia del PJ de la expresidenta Cristina Kirchner y fue crítico con Ricardo Quintela.
“Nación mira la situación de costado” afirmó el diputado nacional y arremetió contra Patricia Bullrich.
Para el diputado nacional, los seguidores del presidente Javier Milei son “ignorantes” que se presumen de intelectuales.
La ministra de Capital Humano fue citada por UxP a dar explicaciones por el escándalo de los sobresueldos y las toneladas de alimentos.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.