Lospennato pidió tratar el desafuero de Estrada: “No podemos obstruir a la Justicia”

Durante la sesión de Diputados, la legisladora del PRO, Silvia Lospennato, reclamó que se trate de inmediato el pedido de desafuero del salteño Emiliano Estrada. “Hace meses que el pedido está en la Cámara y no se trató”, cuestionó.

Política09/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

silvia lospennato 2025

En la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación del miércoles, la diputada nacional Silvia Lospennato (PRO – Buenos Aires) pidió que se ponga en tratamiento el pedido de desafuero del legislador salteño Emiliano Estrada, requerido por la jueza federal de Garantías N° 2 de Salta, Mariela Alejandra Giménez, tras no presentarse a declaración indagatoria por una investigación penal en su contra por los delitos de peculado y abuso de autoridad.

“Me llama la atención que hace tantos meses que este pedido esté en la Cámara y no se haya tratado”, expresó Lospennato, quien recordó que la Ley de Fueros establece que los jueces pueden avanzar en las causas “salvo el momento de la detención”, pero que deben pedir el desafuero si el legislador no comparece a indagatoria.

La diputada señaló que el pedido judicial ingresó en junio y que hasta ahora no se dio tratamiento en comisión. “No podemos obstruir a la Justicia, tenemos que colaborar con la Justicia. Tal vez no estemos de acuerdo, pero no podemos dejar pasar tantos meses sin siquiera leer el pedido”, sostuvo.

Lospennato pidió al presidente del cuerpo y al titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales que remitan el expediente y convoquen una reunión para iniciar el trámite. “Nadie, ni usted ni el presidente de la comisión, deberían decidir por todos nosotros un pedido que nos hace la Justicia”, enfatizó.

La legisladora del PRO aclaró además que el desafuero no puede resolverse sobre tablas. “Nunca se trata un desafuero sin análisis ni derecho a defensa de la persona involucrada. Corresponde citar al diputado, pedir copia de la causa y permitirle su descargo”, recordó.

Finalmente, reclamó que el tratamiento se haga “con seriedad, sin revancha ni apuro”. “Si un juez le habla a la Cámara, la Cámara tiene que conocer y responder en tiempo y forma”, cerró Lospennato.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail