
En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.


El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
Judiciales09/07/2025
Ivana Chañi
En Agenda Abierta, el diputado nacional Emiliano Estrada denunció irregularidades procesales y una “persecución política” en la causa judicial que lo involucra. El tal sentido, afirmó que la justicia provincial y la federal se disputan el expediente sin definir competencias, lo que impide una defensa clara. “¿A qué tribunal tengo que ir a defenderme? ¿A dónde voy?”, se preguntó.
Según Estrada, la justicia federal desestimó el delito de intimidación pública, mientras que la provincial retomó el expediente sin aviso. “La justicia provincial inventó esta causa”, aseguró, y agregó que luego apareció la justicia federal de Comodoro Py para reclamar la competencia por tratarse de una causa política. “Directamente es un mamarracho”, calificó el legislador.
El diputado explicó que hay dos códigos procesales distintos en juego. “Salta tiene un código oral, Comodoro Py no. Entonces, ¿cómo se defiende uno con dos procedimientos distintos?”, planteó. También criticó la decisión de la jueza María Giménez de Salta, quien avanzó con el pedido de desafuero sin que existiera una sentencia firme. “La cámara rechazó nuestro pedido sin siquiera escuchar el argumento”, denunció.
Estrada sostuvo que todo el proceso judicial responde a motivaciones políticas en un año electoral. “No voy a andar paseando por tres tribunales por una causa armada”, declaró. El legislador también cuestionó a los magistrados: “A los jueces y fiscales que están haciendo chanchadas, les digo que la historia no los va a absolver. Esto va a terminar muy mal”.
Finalmente, el legislador advirtió sobre una posible revisión institucional del sistema judicial en la Argentina. “No se puede permitir lo que estamos viendo. Si esto sigue, el actor central de la crisis no será la economía, sino la justicia”, concluyó.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.

El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.

Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.