/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2019/06/480040.jpg)
La jueza de Personas y Familia de Tartagal, Carmen Juliá, explicó en Aries que resolvió medidas excepcionales contra un hombre que dejó de pagar la cuota alimentaria a su hija hace casi cinco años, tras una sentencia.
La jueza federal Mariela Giménez resolvió que la causa contra el diputado nacional Emiliano Estrada permanezca en el Juzgado Federal N° 2 de Salta. La magistrada confirmó que pedirá el desafuero al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Judiciales06/06/2025Este viernes se llevó a cabo una audiencia clave en la que se definió qué juzgado federal continuará con la causa judicial abierta contra el diputado nacional Emiliano Estrada. Tras analizar los planteos sobre la competencia, la jueza federal Mariela Giménez resolvió que el expediente permanezca en el Juzgado Federal N° 2 de Salta.
La decisión implicó rechazar el requerimiento del juez Sebastián Casanello, quien pretendía trasladar la causa a los tribunales de Comodoro Py, en Buenos Aires. Con esta resolución, la investigación contra el legislador continuará desarrollándose en la provincia. También se espera que se avance en la formalización de la imputación y en la definición de los delitos que se le atribuyen.
Durante la audiencia, el abogado defensor de Estrada, Jorge Ovejero, cuestionó la actuación del Ministerio Público y la acumulación de fiscalías involucradas. “Está vulnerado el derecho a la defensa. No sabíamos que éramos investigados por fiscales federales y, a la vez, por una fiscal de ciberdelitos. Y ahora también por un tercero”, expresó el letrado. Además, calificó la situación como “desprolija y un atropello que responde a la política”.
La jueza Giménez reprendió al Dr. Ovejero durante su extensa exposición sobre el origen de la causa. Tras señalar la falta de síntesis, le recordó que aún debía resolverse la imputación. A pesar de los planteos defensivos, sostuvo la competencia de la jurisdicción salteña para continuar con el proceso judicial.
Con esta definición, el proceso contra Estrada permanecerá bajo la órbita federal de Salta. Aún resta que se determine con precisión la imputación y los delitos que se le atribuirán formalmente en el marco de esta causa.
Por su parte, el fiscal federal Carlos Amad confirmó que pedirá el desafuero de Emiliano Estrada por no concurrir a la audiencia en el marco de la causa que se lo investiga por el uso de fondos públicos para campaña de difamaciones en redes sociales.
El pedido de desafuero contra Emiliano Estrada estará basado en violaciones a la Ley de Ética Pública. “Cometió dos delitos: abuso de autoridad y peculado de servicios”, dijo el fiscal.
Finalmente, la jueza Giménez confirmó que pedirá el desafuero del diputado Estrada, ante el presidente de la Cámara baja nacional, Martín Menem.
La defensa de Estrada impugnó la resolución y pidió audiencia para que sea resuelta.
La jueza de Personas y Familia de Tartagal, Carmen Juliá, explicó en Aries que resolvió medidas excepcionales contra un hombre que dejó de pagar la cuota alimentaria a su hija hace casi cinco años, tras una sentencia.
Registros Seccionales de la DNRPA seguirán actuando como agentes de recaudación de los impuestos Automotor y de Sellos.
El juez Marcelo Escola, de San Lorenzo, apeló a la "solidaridad familiar" y un hombre tendrá que afrontar el pago de la comida de dos menores. La madre de los niños enfrenta serios problemas de salud.
Ante la magnitud del caso, los alegatos se extenderían entre tres y cuatro días. La sentencia podría ser dictada el 23 de septiembre.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
La justicia ordenó siete procedimientos judiciales contra funcionarios de la ANMAT y el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) para determinar responsabilidades en el caso del fentanilo contaminado.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Más de 3000 efectivos recorrieron 45 kilómetros en la tradicional peregrinación de la novena del Señor y Virgen del Milagro, con el acompañamiento de autoridades y vecinos.
El licenciado Felipe Medina analizó en Aries la canonización de Carlo Acutis y cuestionó a quienes aún sostienen que internet es “la puerta del demonio”.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.