
En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.


La jueza federal Mariela Giménez resolvió que la causa contra el diputado nacional Emiliano Estrada permanezca en el Juzgado Federal N° 2 de Salta. La magistrada confirmó que pedirá el desafuero al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Judiciales06/06/2025
Ivana Chañi
Este viernes se llevó a cabo una audiencia clave en la que se definió qué juzgado federal continuará con la causa judicial abierta contra el diputado nacional Emiliano Estrada. Tras analizar los planteos sobre la competencia, la jueza federal Mariela Giménez resolvió que el expediente permanezca en el Juzgado Federal N° 2 de Salta.
La decisión implicó rechazar el requerimiento del juez Sebastián Casanello, quien pretendía trasladar la causa a los tribunales de Comodoro Py, en Buenos Aires. Con esta resolución, la investigación contra el legislador continuará desarrollándose en la provincia. También se espera que se avance en la formalización de la imputación y en la definición de los delitos que se le atribuyen.
Durante la audiencia, el abogado defensor de Estrada, Jorge Ovejero, cuestionó la actuación del Ministerio Público y la acumulación de fiscalías involucradas. “Está vulnerado el derecho a la defensa. No sabíamos que éramos investigados por fiscales federales y, a la vez, por una fiscal de ciberdelitos. Y ahora también por un tercero”, expresó el letrado. Además, calificó la situación como “desprolija y un atropello que responde a la política”.
La jueza Giménez reprendió al Dr. Ovejero durante su extensa exposición sobre el origen de la causa. Tras señalar la falta de síntesis, le recordó que aún debía resolverse la imputación. A pesar de los planteos defensivos, sostuvo la competencia de la jurisdicción salteña para continuar con el proceso judicial.
Con esta definición, el proceso contra Estrada permanecerá bajo la órbita federal de Salta. Aún resta que se determine con precisión la imputación y los delitos que se le atribuirán formalmente en el marco de esta causa.
Por su parte, el fiscal federal Carlos Amad confirmó que pedirá el desafuero de Emiliano Estrada por no concurrir a la audiencia en el marco de la causa que se lo investiga por el uso de fondos públicos para campaña de difamaciones en redes sociales.
El pedido de desafuero contra Emiliano Estrada estará basado en violaciones a la Ley de Ética Pública. “Cometió dos delitos: abuso de autoridad y peculado de servicios”, dijo el fiscal.
Finalmente, la jueza Giménez confirmó que pedirá el desafuero del diputado Estrada, ante el presidente de la Cámara baja nacional, Martín Menem.
La defensa de Estrada impugnó la resolución y pidió audiencia para que sea resuelta.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.

El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.

Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.