
Biella agradece a Salta: “Ganamos una banca con una campaña intensa y llena de apoyo”
Política26/10/2025Bernardo Biella celebró su elección como diputado nacional por Primero los Salteños.



Bernardo Biella celebró su elección como diputado nacional por Primero los Salteños.

El espacio de Javier Milei se impuso con amplitud en las elecciones legislativas provinciales. Con el 84% de los votos escrutados, obtuvo la mayoría en ambas categorías y consolidó su presencia en el Congreso Nacional.

El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.

El legislador salteño reafirmó sus críticas contra la Ley del Tabaco, argumentando que no logró los objetivos de recaudación esperados. Sus declaraciones se producen durante una sesión clave que aborda el financiamiento universitario y otros temas sensibles.

El Ministro de Gobierno desafió a Olmedo luego de sus dichos, sobre que el sistema se paga con la plata de la droga: “Tengamos una discusión seria, no de slogan”, lanzó.

El legislador salteño desempolvó la “teoría de los dos demonios” y afirmó que la sociedad debe superar la discusión por hechos del pasado.

La dirigente Silvia Troyano advirtió que deben ser expulsados por “incapacidad moral”.

Advierten que en caso contrario, regresaría a Diputados, favoreciendo a las nueve empresas que no tributan, entre ellas Sarandí como la principal apuntada.

El Senador provincial también advirtió que el diputado nacional libertario, en tres años, no presentó proyecto alguno para modificar la estructura fiscal y lo hizo – curiosamente - luego del envío de la Ley Bases al Congreso.

El Senador Enrique Cornejo denunció además que sólo en 2023, el país no recaudó 24 mil millones de pesos para Acción Social, por el incumplimiento fiscal de la actividad cigarrera.

El diputado nacional, acusado de lobby tabacalero, en el debate por la ley Bases, propuso un impuesto fijo para recuperar recaudación y un impuesto ad valorem con una tasa del 75%.

Innovación Federal presentó un Dictamen de minoría por la legislación del tabaco, que busca un marco regulatorio en igualdad de condiciones.

Un senador provincial cuestionó al libertario por el lobby tabacalero y le recordó que debe defender los intereses de Salta. “Ha salido a avalar a las empresas evasoras”, disparó.

En su habitual editorial, Mario Ernesto Peña introdujo algunas inquietudes que fueron desarrolladas en el programa. La salud mental del Presidente y su relación con las Instituciones fue un eje en el diálogo con el Prof. Antonio Gutiérrez y por otro lado, la polémica abierta por el Gobernador Gustavo Sáenz y su denuncia acerca de los negocios privilegiados que otorga el gobierno a un lobbysta de la industria tabacalera. A continuación compartimos su editorial.

El senador Enrique Cornejo cuestionó al diputado nacional por Salta por “justificar, avalar y defender” a Tabacalera Sarandí en su acción de no pagar impuestos que, por su carácter coparticipable, significan una importante fuente de ingresos para la provincia.

El partido de Alfredo Olmedo llamó a asamblea el día 27 de marzo a las 14:00 horas en la sede legal, ubicada en la calle 20 de Febrero N° 717.

La diputada provincial sostuvo que “la política es una herramienta de cambio”, pero, no “con estos personajes”.

El funcionario provincial les pidió a los representantes que, antes de las banderas políticas, defiendan los intereses de los salteños.

Lo aseguró en comunicación con Aries el diputado nacional, Carlos Zapata. “Solo hay una disposición que modifica la ley de Impuestos Internos sobre los cigarrillos que se queda corta y es coparticipable”, añadió.

El diputado nacional Carlos Zapata apoya la ley que se discute en el Congreso, aunque reconoce que podría tener errores que dificultarían su comprensión.

El diputado nacional por Salta, Carlos Zapata participa de la Comisión Presupuesto y Hacienda –presidida por Espert- que discute en el Congreso Nacional el proyecto de Ley Ómnibus.

Los legisladores de Juntos por el Cambio votaron por la afirmativa. Ningún salteño se atrevió al negativo.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Carlos Zapata, aclaró que tras el rechazo del presupuesto nacional 2022 no se perjudicó a Salta porque las obras después no se cumplen por falta de recursos.

El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, aclaró la multa que le aplicaron a la avioneta que hacía propaganda para el candidato de Juntos por el Cambio, Carlos Zapata.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.