
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El Ministro de Gobierno desafió a Olmedo luego de sus dichos, sobre que el sistema se paga con la plata de la droga: “Tengamos una discusión seria, no de slogan”, lanzó.
Salta09/08/2024El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, en el programa Cara a Cara se manifestó en medio del debate por la posible implementación de la boleta única papel, defendiendo el sistema de voto electrónico y señalando que los cuestionamientos provienen de aquellos que “pierden y no piensan que la propuesta electoral, no es la expectativa de la gente”.
Villada afirmó que el voto electrónico es sencillo, ágil, y entrega resultados rápidos. En ese sentido destacó que el escrutinio definitivo es igual al provisorio y cuestionamiento no viene de la gente, sino de la dirigencia política.
El ministro recordó que él mismo, en un momento, criticó el sistema tras una derrota electoral, -cuando salió con Olmedo y Romero-, reconociendo que en realidad no se trataba de un problema del voto electrónico, sino de la falta de una propuesta electoral convincente.
“No nos pusimos a pensar que la propuesta electoral que habíamos hecho, que era Romero y Olmedo, no era la expectativa que tenía la gente, porque la veían como una fórmula que no era muy compatible, o como un regreso al pasado”, señaló.
El funcionario también hizo referencia a los costos, asegurado que no se ponen todas las cartas sobre la mesa Según Villada, al comparar los costos, "se olvidan que también hay que contratar un sistema de escrutinio provisorio”.
Por último, Villada señaló que el sistema de voto electrónico en Salta “permitió mayor igualdad de oportunidades", recordando que "si el sistema favoreciera siempre al oficialismo, nosotros no habríamos ganado cuando el oficialismo era Urtubey y Leavy”, o cuando en 2019 el Partido Obrero hizo una elección histórica y lo mismo ocurrió después con el PRO.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
Este jueves 10 de julio, los vecinos del Barrio Mosconi podrán acceder a productos esenciales con hasta un 30% de descuento en una nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio".
A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.
Jorge Ledesma, el líder evangélico que aseguró que $100 mil se convirtieron en USD 100 mil, ya había difundido otros hechos llamativos difíciles de creer.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
Se tratará una serie de proyectos que incluyen reformas en jubilaciones, discapacidad, el veto presidencial a la emergencia en Bahía Blanca, iniciativas de gobernadores y temas vinculados a YPF.
Los parisinos se impusieron por 4-0 sobre el Merengue en New Jersey y enfrentarán a los Blues de Enzo Fernández por el título.