
Tras la denuncia del Gobierno, el fallo prohíbe que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada.
El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.
Política01/09/2025Por Aries, el síndico titular de la Cámara de Tabaco de Salta y senador provincial por Güemes, Enrique Cornejo, se refirió a la denuncia penal contra el diputado nacional Carlos Zapata, a quien acusó de haber hecho “lobby tabacalero” para defender los intereses de una empresa cigarrera en perjuicio de la Nación y de las provincias productoras.
Según explicó Cornejo, el caso se remonta a 2017, cuando una compañía de tabaco con más de 20 años en el país logró medidas cautelares en distintos juzgados federales que la eximían de pagar el impuesto interno mínimo establecido por ley, normativa que había sido impulsada en línea con recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para desalentar el consumo.
“Esa empresa, que apenas tenía una participación pequeña, llegó a acaparar el 40% del mercado argentino, con 600 millones de paquetes vendidos por año y una facturación de 800 millones de dólares, gracias a cautelares que fueron una barbaridad jurídica”, señaló Cornejo.
En ese contexto, apuntó directamente contra Zapata: “La única voz que escuché defendiendo a esta tabacalera fue la suya. Él mismo lo dijo dándole legitimidad a esos fallos que hoy la Corte Suprema declaró inconstitucionales”.
Cornejo remarcó que el máximo tribunal resolvió hace dos semanas avalar la plena constitucionalidad del impuesto y cuestionando duramente a los jueces federales que dictaron las cautelares.
Lo más grave, advirtió el senador, es el perjuicio económico: “Esta empresa le evadió al fisco, entre 1.400 y 2.000 millones de dólares. Son recursos coparticipables que deberían haber llegado a la Nación, a las provincias, a más de 60 municipios, al Fondo Especial del Tabaco y también al ANSES, que financia planes sociales”.
Por último, sostuvo que este esquema de evasión “provocó un desfinanciamiento monumental durante siete años”, y calificó la actuación de Zapata como una “gravísima irregularidad” por ir en contra de los intereses de los productores y del Estado.
En otro tramo de sus declaraciones, Cornejo recordó que la relación de Zapata con el sector tabacalero viene de larga data. “Él fue gerente general de la Cámara de Tabaco a comienzos de los 2000, y en ese momento, por decisión unánime de la comisión directiva, se lo desvinculó porque sus propuestas no eran convenientes para el sector. Desde entonces, siempre se posicionó en la vereda de enfrente, incluso oponiéndose a proyectos de ley impulsados por las provincias productoras”, relató.
Finalmente, el senador sostuvo que las actitudes del diputado generaron sospechas que luego se vieron reforzadas por publicaciones periodísticas. “En 2024, después de una serie de agravios a la dirigencia tabacalera, el periodista Carlos Pagni lo vinculó directamente con la defensa de intereses de una tabacalera en un artículo nacional. Eso me llevó a poner en conocimiento de la fiscalía lo que consideré hechos graves y contradictorios”, concluyó Cornejo.
Tras la denuncia del Gobierno, el fallo prohíbe que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada.
El Gobierno presentó una denuncia penal por los audios que se conocieron con una voz que pertenecería a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y que podrían haber sido grabados en la Casa Rosada.
El presidente se presentará el miércoles en el Club Villa Ángela para la recta final de las elecciones bonaerenses, en un acto con fuerte presencia de seguridad.
Ariel De Vincentis fue acusado de desobediencia a la autoridad, estorbo de un acto funcional y encubrimiento en el marco del escándalo por presuntas coimas en ANDIS.
El jefe de Gabinete explicó que la fuerza política aún no tiene presencia provincial y defendió la estrategia de cara a los comicios nacionales.
El jefe de Gabinete defendió al gobierno y aseguró que los audios de Spagnuolo buscan influir en el electorado a semanas de las elecciones.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
Con una gran actuación en casa, Gimnasia y Tiro de Salta se impuso con autoridad ante Alvarado y consolidó su posición en la Primera Nacional.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.