
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
El Senador Enrique Cornejo denunció además que sólo en 2023, el país no recaudó 24 mil millones de pesos para Acción Social, por el incumplimiento fiscal de la actividad cigarrera.
Política16/05/2024En su visita a Cara a Cara, el Senador por el departamento de General Güemes, Enrique Cornejo, quién ha presentado una denuncia penal contra el Diputado Nacional, Carlos Zapata, por posibles delitos contra la administración y función pública, explicó no solo el estado de la causa sino también los elementos que lo motivaron a iniciar una causa contra un Legislador Nacional.
En este sentido, Cornejo explicó que, la evasión del pago de impuestos por parte de la empresa tabacalera Sarandí, gerenciada por Pablo Otero, significó una pérdida de impuestos coparticipables a nivel nacional, cercanos a los $238 mil millones.
“La actividad productiva del cigarrillo, la fabricación del cigarrillo, genera un conjunto de ingresos para el Estado Nacional, para las provincias y para el Fondo Especial del Tabaco”, explicó Cornejo, además agregó que solo el año pasado, Salta perdió un ingreso del orden de los $9.900 millones.
Cornejo solicita a la justicia que investigue las actuaciones del Diputado Nacional, Carlos Zapata, ya que considera que ha utilizado su lugar en el Congreso Nacional para favorecer los intereses de una empresa tabacalera que, mediante un recurso de amparo, sigue evadiendo al fisco y no paga impuestos por su actividad.
“Esta actividad no solamente afecta a las 7 provincias productoras de tabaco, sino a toda la Argentina, desde Jujuy hasta Ushuaia, todos los ciudadanos argentinos son afectados por esta falta de tributación”, explicó Cornejo.
Estado de la Causa.-
A cargo de la causa se encontraba la Fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Ines Salinas Odorisio, quien recientemente se declaró incompetente y derivó la causa al juzgado del Juez Federal Daniel Rafecas.
En este sentido, el Senador Cornejo se manifestó satisfecho con las actuaciones de la Fiscal Salinas Odorision en la medida en la que, después de que él ingresara la denuncia en Salta, “la Cámara Argentina Nacional del Tabaco genera una denuncia en la Justicia Federal de Ciudad de Buenos Aires en un objeto idéntico al que yo denuncio”, en los mismos términos, contra el Diputado Carlos Zapata.
“Yo comparto lo que la fiscal resolvió, en función de existir una denuncia en donde involucraba a los diferentes actores y similares de la mía, lo correcto era que la acumulara porque hay una cuestión federal afectada”, finalizó Cornejo.
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
Tras meses de bajo perfil, el ex candidato presidencial cerró el evento partidario y envió un mensaje de unidad.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.