
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El Senador provincial también advirtió que el diputado nacional libertario, en tres años, no presentó proyecto alguno para modificar la estructura fiscal y lo hizo – curiosamente - luego del envío de la Ley Bases al Congreso.
Salta17/05/2024La eliminación del capítulo tabacalero en la Ley Bases enviada por el Poder Ejecutivo activó las alarmas del sector - particularmente en las provincias tabacaleras - dado que se buscaba poner fin a la evasión fiscal que, por años, la empresa Sarandí hizo al fisco, respaldada por fallos judiciales contrarios a los postulados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El gobernador Gustavo Sáenz fue quien impulsó el reclamo logrando una gran repercusión que provocó que se develara la situación de privilegio en el mercado para Pablo Otero conocido como el “Señor Tabaco, dueño de la empresa Sarandí.
En la escena apareció - llamativamente - el diputado nacional por Salta de La Libertad Avanza, Carlos Zapata, primero sindicado por medios nacionales de hacer lobby a Otero y luego denunciado en la justicia penal por el senador por General Güemes y miembro de la Cámara del Tabaco de Salta, Enrique Cornejo.
“Carlos Zapata desde hace dos años, en diferentes medios, ha justificado y avalado los fallos judiciales que son de dudosa procedencia y tenía una actitud muy extraña al justificar tamaña evasión”, introdujo así su explicación, el legislador, sobre su denuncia penal contra Zapata, en su visita a “Cara a Cara” con la conducción de Mario Ernesto Peña.
Seguidamente, recordó como a Zapata, Ritondo y Santilli, el periodista Carlos Pagni de La Nación los sindicó como responsables de que el capítulo tabacalero fuera sacado de la Ley Bases, pese que el presidente Javier Milei se expresó públicamente contra el “Señor Tabaco”.
En esa línea, Cornejo, rememoró también una entrevista del diputado libertario en Radio Rivadavia en donde se pronunció fuertemente en contra del control de precios al cigarrillo calificándolo como una “gestapo de precios” en la industria tabacalera apelando a los preceptos de la libertad.
“Vi que había evidencia y puse en conocimiento de la justicia para que investigue este hecho, esta rara conducta”, manifestó el senador sobre los indicios que creyó suficientes, por lo menos, para pedir la intervención de la justicia con la expectativa de que se sepa la verdad. “Específicamente si se pagaron coimas porque no puede ser que el presidente de la Nación en el febrero anuncia que se terminan las prebendas y beneficios al Señor Tabaco, después desaparece de escena, y el proyecto que envía en diciembre su espacio político lo vota en contra”, cuestionó.
En la AFIP la empresa Sarandí declara un precio de venta de los cigarrillos y luego los comercializa al triple. “El control de precios no solo establece modificar las alícuotas impositivas sino que el Estado va a hacer un control de precios de venta y lo va a confrontar con los precios declarados ante la AFIP y lo va a reajustar de oficio porque ahí está la gran evasión tributaria” explicó Cornejo sobre el accionar evasivo de Sarandí y lo que significará la aprobación de la Ley Bases en la modificación del Impuesto Interno al Tabaco, requerido por el sector.
El Senador provincial, en ese sentido, señaló que Zapata defiende esa evasión. “Desde que asumió como diputado de la Nación ha justificado a la empresa Sarandí y ha avalado la evasión tributaria”, aseveró.
“El entiende perfectamente lo que sucede, presenta proyectos en línea opuesta al Poder Ejecutivo porque durante tres años como diputado de la Nación no había presentado ningún pedido de informe a la AFIP ni ningún proyecto para modificar la estructura fiscal y lo hace después que Milei envía el proyecto de la Ley Ómnibus al Congreso”, expuso Cornejo.
Así las cosas, el legislador dijo que son muchos los indicios y elementos que lo llevaron a pedir la intervención de la justicia para que todos los hechos expuestos se investiguen y se determine la culpabilidad o no del diputado libertario Carlos Zapata.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.
A partir de septiembre, la cuota mensual será de $28.000; la Resolución Nº 099/25 establece intereses por mora y suspensión de matrícula tras seis meses de deuda.
La Ley 8500 autoriza a la empresa estatal a relevar ocupantes, formalizar acuerdos de dominio y renegociar concesiones vigentes.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Se advierte a los conductores que algunos tramos tienen restricciones debido a trabajos de mantenimiento.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.