
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
La dirigente Silvia Troyano advirtió que deben ser expulsados por “incapacidad moral”.
Salta07/08/2024Por Aries, la dirigente del Partido Justicialista y diputada provincial MC, Soledad Troyano, apuntó contra los diputados nacionales Carlos Zapata y Emilia Orozco, envueltos en el escándalo nacional por la visita de algunos diputados de La Libertad Avanza a los genocidas de la última dictadura cívico-militar, entre los cuales estaba el represor Alfredo Astiz.
En la jornada de este miércoles en la Cámara baja se debatirá la creación de una comisión especial para evaluar su expulsión.
Troyano recordó el precedente histórico, el caso del diputado negacioncita Martires Quintana quien el 30 de abril de 1984, en una sesión preparatoria, puesto que las sesiones iniciaban el 1 de mayo, terminó perdiendo sus fueros, sin nunca llegar a sesionar.
“La visita a represores es algo atroz y no se puede justificar, porque para ser legislador nacional hay que saber la historia”, comenzó Troyano.
Respecto al caso Martires Quintana recordó, “recién recuperada la democracia se formó la comisión, porque amenazó a los miembros del bloque y en la resolución se decidió la expulsión por indignidad moral”.
Troyano enfatizó la gravedad del acto, comparándolo con lo ocurrido en el ’84 recién recuperada la democracia.
"El primer legislador expulsado, Mártires Quintana, fue removido antes de las sesiones ordinarias por su comportamiento indigno y ahora deberían ser apartados por no tener aptitud para ser legisladores", afirmó.
El escándalo causó un fuerte rechazo en un sector de la sociedad. Las sesiones para debatir la expulsión de Mártires Quintana en 1984 duraron siete horas y atrajeron la atención de medios nacionales. Troyano recordó su frustración: "Las cosas que decía me sublevaban. Yo quería ir a pegarle. Fueron sesiones agotadoras".
También subrayó que los derechos humanos son un tema internacional y que la visita al penal de Ezeiza representa una afrenta a esos principios.
Para Troyano, Zapata y Orozco “no han aprendido nada de la vida y no merecen ser considerados personas de bien”. “Zapata se disfraza de un hombre de bien, pero es mejor que no aparezca”
Finalmente aseguró que la comisión debería tomar como antecedente aquella sesión y actuar en consecuencia, “para poder expulsar por indignación moral a los que fueron a visitar a los ángeles de la muerte, a los torturadores”, culminó.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.