
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.


Un senador provincial cuestionó al libertario por el lobby tabacalero y le recordó que debe defender los intereses de Salta. “Ha salido a avalar a las empresas evasoras”, disparó.
Política23/04/2024
Ivana Chañi
El gobernador Gustavo Sáenz advirtió sobre la eliminación de la modificación del impuesto tabacalero en la nueva Ley Bases y destapó el lobby tabacalero, primero por sus redes sociales llegando el reclamo a las Cámaras Legislativas.
Desde 2018 por distintos artilugios judiciales, el dueño de Tabacaleras Sarandí, Pablo Otero “factura $800 millones como pyme y le debe al fisco más de 2.000 millones de dólares”, reveló Sáenz en declaraciones a medios.
Uno de los apuntados por la defensa que hizo para evitar que se discuta el impuesto tabacalero en la Ley Bases fue el diputado nacional por Salta, Carlos Zapata.
Es así que el senador provincial por el departamento General Güemes y miembro de la Cámara del Tabaco de Salta, Enrique Cornejo, lo denunció penalmente a los fines de que la justicia determine la posible comisión de delitos.
Por “La Batidora” de General Güemes, el senador se refirió a Zapata, hoy en las filas de La Libertad Avanza, y su postura sobre el Impuesto Mínimo al Tabaco, medida que busca un marco regulatorio en igualdad de condiciones.
“La postura de él ha sido controvertida, salió en diferentes medios nacionales a cuestionar este proyecto del gobierno nacional – en teoría integra – y manifestó que el control de precios a los cigarrillos que quiere implementar el presidente Javier Milei sería una ´Gestapo´, cuando sabemos que lo que se busca es evitar la evasión impositiva”, expresó el senador.
En esa línea, cuestionó a Zapata por sus expresiones que, a su juicio, buscan “avalar y justificar a empresas evasoras. Ha otorgado legitimidad y validez a fallos judiciales que son controvertidos y se apartan de los lineamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, señaló.
En ese tono, sostuvo que a su entender lo que hace Carlos Zapata es defender intereses que perjudican a la provincia y al Fondo Especial del Tabaco.
“Si vos sabés que hay una empresa evasora y vas y justificas y te oponés al proyecto del gobierno para solucionar esta situación, y la verdad que deja mucho que desear”, apuntó.
En sintonía, Cornejo, contó que buscó los antecedentes de todas las manifestaciones públicas de Carlos Zapata en medios nacionales – sindicado como lobbista de la empresa Sarandí – “lo que hice fue poner en conocimiento de la justicia que lo investiguen ante la posible comisión de un hecho delictivo”, dijo en alusión a la denuncia penal contra el diputado nacional de La Libertad Avanza.
Por otro lado, consultado en su opinión por las expresiones de Zapata hacia su persona abultando en descalificaciones para buscar despegarse de la polémica, Cornejo sostuvo que las palabras desafortunadas del legislador solo demuestran que “le queda grande el cargo de Diputado de la Nación”.
“La medalla en la universidad (que dice Zapata tener), en la vida cuando perdés la educación y el respeto, y te dejás dominar por la arrogancia y te dejás seducir por las tentaciones, esa medalla de oro se transforma en una medalla de plomo”, remató el senador Enrique Cornejo.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

En el marco de las elecciones legislativas 2025, Aries realizó un relevamiento en distintas escuelas de la ciudad. Los votantes calificaron el nuevo sistema de Boleta Única de Papel como “sencillo y práctico”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.