
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Un senador provincial cuestionó al libertario por el lobby tabacalero y le recordó que debe defender los intereses de Salta. “Ha salido a avalar a las empresas evasoras”, disparó.
Política23/04/2024El gobernador Gustavo Sáenz advirtió sobre la eliminación de la modificación del impuesto tabacalero en la nueva Ley Bases y destapó el lobby tabacalero, primero por sus redes sociales llegando el reclamo a las Cámaras Legislativas.
Desde 2018 por distintos artilugios judiciales, el dueño de Tabacaleras Sarandí, Pablo Otero “factura $800 millones como pyme y le debe al fisco más de 2.000 millones de dólares”, reveló Sáenz en declaraciones a medios.
Uno de los apuntados por la defensa que hizo para evitar que se discuta el impuesto tabacalero en la Ley Bases fue el diputado nacional por Salta, Carlos Zapata.
Es así que el senador provincial por el departamento General Güemes y miembro de la Cámara del Tabaco de Salta, Enrique Cornejo, lo denunció penalmente a los fines de que la justicia determine la posible comisión de delitos.
Por “La Batidora” de General Güemes, el senador se refirió a Zapata, hoy en las filas de La Libertad Avanza, y su postura sobre el Impuesto Mínimo al Tabaco, medida que busca un marco regulatorio en igualdad de condiciones.
“La postura de él ha sido controvertida, salió en diferentes medios nacionales a cuestionar este proyecto del gobierno nacional – en teoría integra – y manifestó que el control de precios a los cigarrillos que quiere implementar el presidente Javier Milei sería una ´Gestapo´, cuando sabemos que lo que se busca es evitar la evasión impositiva”, expresó el senador.
En esa línea, cuestionó a Zapata por sus expresiones que, a su juicio, buscan “avalar y justificar a empresas evasoras. Ha otorgado legitimidad y validez a fallos judiciales que son controvertidos y se apartan de los lineamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, señaló.
En ese tono, sostuvo que a su entender lo que hace Carlos Zapata es defender intereses que perjudican a la provincia y al Fondo Especial del Tabaco.
“Si vos sabés que hay una empresa evasora y vas y justificas y te oponés al proyecto del gobierno para solucionar esta situación, y la verdad que deja mucho que desear”, apuntó.
En sintonía, Cornejo, contó que buscó los antecedentes de todas las manifestaciones públicas de Carlos Zapata en medios nacionales – sindicado como lobbista de la empresa Sarandí – “lo que hice fue poner en conocimiento de la justicia que lo investiguen ante la posible comisión de un hecho delictivo”, dijo en alusión a la denuncia penal contra el diputado nacional de La Libertad Avanza.
Por otro lado, consultado en su opinión por las expresiones de Zapata hacia su persona abultando en descalificaciones para buscar despegarse de la polémica, Cornejo sostuvo que las palabras desafortunadas del legislador solo demuestran que “le queda grande el cargo de Diputado de la Nación”.
“La medalla en la universidad (que dice Zapata tener), en la vida cuando perdés la educación y el respeto, y te dejás dominar por la arrogancia y te dejás seducir por las tentaciones, esa medalla de oro se transforma en una medalla de plomo”, remató el senador Enrique Cornejo.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.