
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Un senador provincial cuestionó al libertario por el lobby tabacalero y le recordó que debe defender los intereses de Salta. “Ha salido a avalar a las empresas evasoras”, disparó.
Política23/04/2024El gobernador Gustavo Sáenz advirtió sobre la eliminación de la modificación del impuesto tabacalero en la nueva Ley Bases y destapó el lobby tabacalero, primero por sus redes sociales llegando el reclamo a las Cámaras Legislativas.
Desde 2018 por distintos artilugios judiciales, el dueño de Tabacaleras Sarandí, Pablo Otero “factura $800 millones como pyme y le debe al fisco más de 2.000 millones de dólares”, reveló Sáenz en declaraciones a medios.
Uno de los apuntados por la defensa que hizo para evitar que se discuta el impuesto tabacalero en la Ley Bases fue el diputado nacional por Salta, Carlos Zapata.
Es así que el senador provincial por el departamento General Güemes y miembro de la Cámara del Tabaco de Salta, Enrique Cornejo, lo denunció penalmente a los fines de que la justicia determine la posible comisión de delitos.
Por “La Batidora” de General Güemes, el senador se refirió a Zapata, hoy en las filas de La Libertad Avanza, y su postura sobre el Impuesto Mínimo al Tabaco, medida que busca un marco regulatorio en igualdad de condiciones.
“La postura de él ha sido controvertida, salió en diferentes medios nacionales a cuestionar este proyecto del gobierno nacional – en teoría integra – y manifestó que el control de precios a los cigarrillos que quiere implementar el presidente Javier Milei sería una ´Gestapo´, cuando sabemos que lo que se busca es evitar la evasión impositiva”, expresó el senador.
En esa línea, cuestionó a Zapata por sus expresiones que, a su juicio, buscan “avalar y justificar a empresas evasoras. Ha otorgado legitimidad y validez a fallos judiciales que son controvertidos y se apartan de los lineamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, señaló.
En ese tono, sostuvo que a su entender lo que hace Carlos Zapata es defender intereses que perjudican a la provincia y al Fondo Especial del Tabaco.
“Si vos sabés que hay una empresa evasora y vas y justificas y te oponés al proyecto del gobierno para solucionar esta situación, y la verdad que deja mucho que desear”, apuntó.
En sintonía, Cornejo, contó que buscó los antecedentes de todas las manifestaciones públicas de Carlos Zapata en medios nacionales – sindicado como lobbista de la empresa Sarandí – “lo que hice fue poner en conocimiento de la justicia que lo investiguen ante la posible comisión de un hecho delictivo”, dijo en alusión a la denuncia penal contra el diputado nacional de La Libertad Avanza.
Por otro lado, consultado en su opinión por las expresiones de Zapata hacia su persona abultando en descalificaciones para buscar despegarse de la polémica, Cornejo sostuvo que las palabras desafortunadas del legislador solo demuestran que “le queda grande el cargo de Diputado de la Nación”.
“La medalla en la universidad (que dice Zapata tener), en la vida cuando perdés la educación y el respeto, y te dejás dominar por la arrogancia y te dejás seducir por las tentaciones, esa medalla de oro se transforma en una medalla de plomo”, remató el senador Enrique Cornejo.
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.