
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
Innovación Federal presentó un Dictamen de minoría por la legislación del tabaco, que busca un marco regulatorio en igualdad de condiciones.
Política26/04/2024Largas semanas de negociaciones desenfrenadas en la Cámara de Diputados culminaron con la firma del dictamen del proyecto Ley Bases, que se discutirá en el Congreso el próximo lunes. El Impuesto al Tabaco se tratará con modificaciones, y la diputada Pamela Calletti cruzó dardos a los tres legisladores salteños, entre ellos Zapata, acusado de lobby tabacalero.
“Para introducirlo en particular, se debe tener los votos, yo quiero saber si los tres diputados van a votar en contra de los tabacaleros, -Emilia Orozco, Julio Moreno y Carlos Zapata- ¿Zapata votará en contra en el recinto? ¿Cómo le explican a la gente que no hay plata y el ajuste cae sobre universidades, jubilados y trabajadores y no se quiere recaudar?”, gatilló la legisladora.
Según lo analizó la diputada, el PRO y La Libertad Avanza no quieren que la Argentina recaude mil millones de dólares con el Imposto al Tabaco, “porque se les cobra a las tabacaleras”. El bloque Innovación Federal, acordó incluir en el dictamen nuevamente todo el capítulo de impuestos al tabaco tal cual estaba en la Ley de Bases original, con una tasa de impuestos del 73%.
“El oficialismo metió tabaco en el proyecto original nosotros no. Pero para que no digan que no acompañamos se lo dejamos tal cual, solo sacamos algunas cuestiones como tabaco calentado, vapeo, que a los productores salteños y las seis provincias productoras no les mueve el amperímetro y pedimos que se lo trate porque es mil millón de dólares”, cuestionó.
“Ahora se esconden detrás de un Dictamen de mayoría y dicen que hay que ver la letra, pero ellos estaban de acuerdo, entonces que pasó, ¿Quién llamó?¿qué antes estaban de acuerdo y ahora no?”, cerró.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.