
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Innovación Federal presentó un Dictamen de minoría por la legislación del tabaco, que busca un marco regulatorio en igualdad de condiciones.
Política26/04/2024Largas semanas de negociaciones desenfrenadas en la Cámara de Diputados culminaron con la firma del dictamen del proyecto Ley Bases, que se discutirá en el Congreso el próximo lunes. El Impuesto al Tabaco se tratará con modificaciones, y la diputada Pamela Calletti cruzó dardos a los tres legisladores salteños, entre ellos Zapata, acusado de lobby tabacalero.
“Para introducirlo en particular, se debe tener los votos, yo quiero saber si los tres diputados van a votar en contra de los tabacaleros, -Emilia Orozco, Julio Moreno y Carlos Zapata- ¿Zapata votará en contra en el recinto? ¿Cómo le explican a la gente que no hay plata y el ajuste cae sobre universidades, jubilados y trabajadores y no se quiere recaudar?”, gatilló la legisladora.
Según lo analizó la diputada, el PRO y La Libertad Avanza no quieren que la Argentina recaude mil millones de dólares con el Imposto al Tabaco, “porque se les cobra a las tabacaleras”. El bloque Innovación Federal, acordó incluir en el dictamen nuevamente todo el capítulo de impuestos al tabaco tal cual estaba en la Ley de Bases original, con una tasa de impuestos del 73%.
“El oficialismo metió tabaco en el proyecto original nosotros no. Pero para que no digan que no acompañamos se lo dejamos tal cual, solo sacamos algunas cuestiones como tabaco calentado, vapeo, que a los productores salteños y las seis provincias productoras no les mueve el amperímetro y pedimos que se lo trate porque es mil millón de dólares”, cuestionó.
“Ahora se esconden detrás de un Dictamen de mayoría y dicen que hay que ver la letra, pero ellos estaban de acuerdo, entonces que pasó, ¿Quién llamó?¿qué antes estaban de acuerdo y ahora no?”, cerró.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.